En marcha las Primeras Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas Virtuales
Como una muestra del ato nivel académico que exige la presente situación mundial que ha provocado la pandemia, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), puso en marcha las Primeras Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas Virtuales, para los estudiantes de esta unidad académica.
El encargado de dar la bienvenida fue el doctor Jorge Milán Carrillo, director de esta facultad, acompañando de Elizabeth Sánchez González, presidenta de la Asociación Farmacéutica Mexicana y Marisol Castañeda Ruelas, coordinadora académica de dicha asociación, sección Sinaloa.
Durante su mensaje de bienvenida, Milán Carrillo, enfatizó la importancia que esta unidad acdemica tiene actualmente a pesar de la pandemia, pues precisamente esta contingencia sanitaria es la que ha destacado la importancia de esta facultad y su enorme labor con la sociedad sinaloense en general, pues gracias a su infraestructura la Casa Rosalina colabora con el Gobierno Federal en el resguardo de las vacunas ante el COVID-19, temática principal de estas Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas.
Para iniciar con las conferencias magistrales, el maestro en ciencias Héctor Melesio Cuén Ojeda abordó la temática “El Covid: problemáticas y reflexiones”, quien con su amplia experiencia en trabajos de investigaciones químicas, compartió con los estudiantes una reseña desde el inicio de este virus, orígenes, descubrimiento y cómo fue que se esparció por todo el mundo a detalle y sobre todo los avances y desarrollos que ha traído para la ciencia y todas sus ramas de investigación como lo es la química.
Finalmente motivó a los jóvenes a seguir cultivando la semilla de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que promuevan la química, pero sobre todo siempre buscar la manera de contribuir con la sociedad en la firme idea de hacer del mundo un lugar mejor.