DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 19, 2021

En marcha las Primeras Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas Virtuales

Como una muestra del ato nivel académico que exige la presente situación mundial que ha provocado la pandemia, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), puso en marcha las Primeras Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas Virtuales, para los estudiantes de esta unidad académica.
El encargado de dar la bienvenida fue el doctor Jorge Milán Carrillo, director de esta facultad, acompañando de Elizabeth Sánchez González, presidenta de la Asociación Farmacéutica Mexicana y Marisol Castañeda Ruelas, coordinadora académica de dicha asociación, sección Sinaloa.
Durante su mensaje de bienvenida, Milán Carrillo, enfatizó la importancia que esta unidad acdemica tiene actualmente a pesar de la pandemia, pues precisamente esta contingencia sanitaria es la que ha destacado la importancia de esta facultad y su enorme labor con la sociedad sinaloense en general, pues gracias a su infraestructura la Casa Rosalina colabora con el Gobierno Federal en el resguardo de las vacunas ante el COVID-19, temática principal de estas Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas.
Para iniciar con las conferencias magistrales, el maestro en ciencias Héctor Melesio Cuén Ojeda abordó la temática “El Covid: problemáticas y reflexiones”, quien con su amplia experiencia en trabajos de investigaciones químicas, compartió con los estudiantes una reseña desde el inicio de este virus, orígenes, descubrimiento y cómo fue que se esparció por todo el mundo a detalle y sobre todo los avances y desarrollos que ha traído para la ciencia y todas sus ramas de investigación como lo es la química.
Finalmente motivó a los jóvenes a seguir cultivando la semilla de la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que promuevan la química, pero sobre todo siempre buscar la manera de contribuir con la sociedad en la firme idea de hacer del mundo un lugar mejor.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral