Estudiante de la FACITE diserta virtualmente su tesis de licenciatura
Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) disertó virtualmente su tesis para obtener el grado de Licenciado en Ingeniero Geodesta en la cual estuvo de jurado investigador de la Universidad de Santiago de Chile, particularmente del departamento de Ingeniería Geográfica.
Y es que el alumno Alejandro Vega Ayala disertó tu investigación denominada “Análisis comparativo de la técnica de Posicionamiento Puntual Preciso (PPP) y diferencial GNSS (DGNSS) para áreas urbanas y estaciones de referencia de operación continua (CORS) de la red de Multi-GNSS Experiment (MGEX).
“Durante el desarrollo del trabajo se encontraron diversas aplicaciones tales como el monitoreo de obras ingenieriles y áreas susceptibles a eventos tectónicos, (…) por ello el análisis de las técnicas son importantes porque cada una tiene ciertas ventajas para determinar conclusiones en diversos estudios”, expresó el sustentante.
Alejandro Vega Ayala agradeció el apoyo del doctor e investigador José Antonio Tarrío Mosquera, quien fungió como asesor desde Universidad de Santiago de Chile y en el examen de grado como presidente de la mesa del jurado, así como a su tutor Rosendo Romero Andrade y el doctor Manuel Trejo Soto
Por su parte el asesor el doctor Rosendo Romero Andrade, director de tesis de Alejandro vega Ayala, sostuvo que la fue invitado el doctor José Antonio Tarrío a esta disertación ya que él es miembro del Sistema de Referencia Geocéntrica de las Américas, además agradeció el gesto de su participación aún y en las condiciones por las que se pasan por la contingencia sanitaria a nivel mundial.
Cabe señalar que esta defensa de tesis se dio por la plataforma Google Meet y al final de la deliberación la mesa decidió aprobar a Alejandro Vega Ayala y con ello obtener su título de licenciado en Ingeniería Geodésica por la UAS.