DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 04, 2020

El teatro en México y en el mundo sufre una crisis: actor universitario

El teatro en México y en el mundo sufre una crisis la cual se observa al presenciar teatros vacíos, ya que la falta de presupuestos, las nuevas tecnologías, el desinterés de las personas y el poco fomento de la cultura, ha llevado a que los actores se sientan desmotivados cayendo en la complicidad entre actores y público al aceptar obras de baja factura, expresó Fernando Mejía Castro.

El director académico y cultural, y actor de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupado por esta situación habló sobre la importancia de elevar la calidad de los espectáculos.

“Sugiero que nos comprometamos más como actores, que nos unamos y que gestionemos y solicitemos a las instituciones que inviertan más en la cultura, bajo un programa que vaya encaminado en formar nuevos públicos con talleres, no solo para el público sino para los propios actores, es algo que necesitamos discutir y a dialogar en algún foro sobre cultura donde estén actores, bailarines, músicos y ver cuál es el camino más idóneo”, argumentó. 

Por su experiencia, Mejía Castro expresó que en Sinaloa se ha tenido gran diferencia en lo relativo a los diferentes lenguajes del teatro, acotando que una cosa es el teatro de actores, otra es el de títeres o el corporal, variedad de lenguajes del teatro, pero que en el concepto del arte escénico se puede hablar de una diferencia.

Recordó a grandes del teatro como Socorro Astol y Roberto Hernández, personalidades que abonaron este arte, sin dejar de lado al reconocido Óscar Liera, quien hiciera un parteaguas en la forma de hacer teatro, sentando las bases para un movimiento teatral más fuerte teatro más vanguardista en el noroeste del país y en Sinaloa, creando un referente a nivel nacional, el cual continúa vigente.

“De ahí para acá nos quedó un vacío muy grande, porque nos quedó grande el paquete, empezó a bajar de nivel del teatro, ese fuerte referente, donde cada quien empezamos a hacer cosas por nuestra cuenta, generando un vacío en los niveles de calidad”, subrayó.

Añadió que ante esta ola de proyectos individuales que empezaron a surgir, nació el teatro escolar, los proyectos estatales y las muestras de teatro, las cuales no tenían el mismo impacto.

Planteó que quizás al tener una nueva forma de hacer teatro para un público más íntimo o pequeño que desee ver buen teatro, se estaría dando batalla a un público acostumbrado al teatro comercial.

Finalizó que aun y cuando el teatro ha tenido todas estas variantes, es difícil que este muera al surgir en nuevas propuestas y trabajos, así como espacios independientes.

“Es triste porque mientras un actor está haciendo un trabajo muy interesante en el escenario comprometido con un trabajo íntimo, con un texto muy actual y contextual que lo vean 15 o 20 personas, dices qué tristeza, y dices que sí hay una crisis y las personas que nos dedicamos a hacer teatro la estamos viviendo y estamos procurando salvarlo”, subrayó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil


Agosto 21, 2025

Todo listo para la gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita UAS 2025 que se celebrará el próximo 26 de agosto en la Torre Académica