DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 04, 2020

El teatro en México y en el mundo sufre una crisis: actor universitario

El teatro en México y en el mundo sufre una crisis la cual se observa al presenciar teatros vacíos, ya que la falta de presupuestos, las nuevas tecnologías, el desinterés de las personas y el poco fomento de la cultura, ha llevado a que los actores se sientan desmotivados cayendo en la complicidad entre actores y público al aceptar obras de baja factura, expresó Fernando Mejía Castro.

El director académico y cultural, y actor de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), preocupado por esta situación habló sobre la importancia de elevar la calidad de los espectáculos.

“Sugiero que nos comprometamos más como actores, que nos unamos y que gestionemos y solicitemos a las instituciones que inviertan más en la cultura, bajo un programa que vaya encaminado en formar nuevos públicos con talleres, no solo para el público sino para los propios actores, es algo que necesitamos discutir y a dialogar en algún foro sobre cultura donde estén actores, bailarines, músicos y ver cuál es el camino más idóneo”, argumentó. 

Por su experiencia, Mejía Castro expresó que en Sinaloa se ha tenido gran diferencia en lo relativo a los diferentes lenguajes del teatro, acotando que una cosa es el teatro de actores, otra es el de títeres o el corporal, variedad de lenguajes del teatro, pero que en el concepto del arte escénico se puede hablar de una diferencia.

Recordó a grandes del teatro como Socorro Astol y Roberto Hernández, personalidades que abonaron este arte, sin dejar de lado al reconocido Óscar Liera, quien hiciera un parteaguas en la forma de hacer teatro, sentando las bases para un movimiento teatral más fuerte teatro más vanguardista en el noroeste del país y en Sinaloa, creando un referente a nivel nacional, el cual continúa vigente.

“De ahí para acá nos quedó un vacío muy grande, porque nos quedó grande el paquete, empezó a bajar de nivel del teatro, ese fuerte referente, donde cada quien empezamos a hacer cosas por nuestra cuenta, generando un vacío en los niveles de calidad”, subrayó.

Añadió que ante esta ola de proyectos individuales que empezaron a surgir, nació el teatro escolar, los proyectos estatales y las muestras de teatro, las cuales no tenían el mismo impacto.

Planteó que quizás al tener una nueva forma de hacer teatro para un público más íntimo o pequeño que desee ver buen teatro, se estaría dando batalla a un público acostumbrado al teatro comercial.

Finalizó que aun y cuando el teatro ha tenido todas estas variantes, es difícil que este muera al surgir en nuevas propuestas y trabajos, así como espacios independientes.

“Es triste porque mientras un actor está haciendo un trabajo muy interesante en el escenario comprometido con un trabajo íntimo, con un texto muy actual y contextual que lo vean 15 o 20 personas, dices qué tristeza, y dices que sí hay una crisis y las personas que nos dedicamos a hacer teatro la estamos viviendo y estamos procurando salvarlo”, subrayó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán


Abril 01, 2025

¡Derrochan talento! Realizan la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”, en el Jardín de Niños y la Preparatoria Rafael Buelna


Marzo 28, 2025

¡Formación y talento! Presentan el musical En el Barrio, con estudiantes de Artes Escénicas, Música y Música Popular Contemporánea de la UAS


Marzo 26, 2025

Invitan la UAS y la Banda El Recodo a participar en los concursos de Canción Ranchera y Canción Inédita Género Libre UAS 2025


Marzo 22, 2025

Desde las profundidades del océano se vistieron de fiesta los pequeños del Jardín de Niños de la UAS con su gran Festival de Primavera


Marzo 20, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración la etapa interna del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025”


Marzo 17, 2025

¡Talento y pasión estudiantil! Realizan en la Preparatoria Dr. Salvador Allende de la UAS la fase regional del Cuarto Concurso del Canto en Inglés


Marzo 12, 2025

La UAS conmemora el Día Internacional de la Mujer con la edición XX de la gran exposición internacional “Una Mirada al Mundo de la Mujer”


Marzo 06, 2025

Reconocen el trabajo de Editorial UAS; designan a su directora como Coordinadora de la Comisión de Comunicación de la Red Nacional Altexto