DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 03, 2020

Se logra acreditación de la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales

Como prueba fehaciente de la calidad educativa de sus programas de estudio, la Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), obtuvo la acreditación de la Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales que otorgan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Al anunciar lo anterior, el director de la Facultad, doctor Fernando García Páez, expresó su satisfacción y orgullo de haber logrado este hecho tan importante que viene a refrendar el compromiso de la institución y del plantel a su cargo, de continuar formando profesionistas de éxito.

“Hemos logrado ubicar este programa en el nivel 1 y por un periodo de 3 años. Esto es una muestra de que la UAS ofrece programas de calidad, que el eje estratégico 5 del Plan de Consolidación 2021 que encabeza el rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, ha tenido un logro importante y que refrenda el compromiso de la institución de ofrecer la formación de ingenieros de calidad, con pertinencia a la sociedad y sobre todo con valores”, resaltó.

Informó que durante la evaluación realizada por este organismo externo a finales del 2019, pudieron analizar las fortalezas con las que cuenta la carrera, la infraestructura, los laboratorios, el plan de estudio, así como el proceso de enseñanza-aprendizaje y la vinculación, alcanzando, a casi 12 de años de la creación del programa, este resultado favorable tanto para la Máxima Casa de Estudios, como para los alumnos de la facultad.

Destacó que el haber alcanzado el nivel 1 por los CIEES, se traduce en mejores oportunidades para los estudiantes de esta licenciatura, pues significa que están egresando de una carrera que cumple con todos los criterios de los estándares de la calidad educativa.

“Lo más importante es que tenemos un indicador de un programa que va a hacer que tengamos un reconocimiento, este estatus aparece en un padrón nacional, tan es así que para este ciclo escolar ya tenemos solicitudes de diferentes universidades del país para hacer movilidad, inclusive del extranjero, entonces esto nos ha abierto la posibilidad de que se reconozca el programa y también de tener mayor inserción en el ejercicio profesional de esta licenciatura en el campo de trabajo”, enfatizó.

García Páez, agradeció a la administración central, a la planta docente, administrativa, así como a la comunidad estudiantil por haber contribuido en el proceso de evaluación, manifestando su compromiso para continuar en la mejora de los indicadores de calidad y en la formación de los futuros ingenieros.

“Como un solo equipo, bajo un solo objetivo: el de lograr esta acreditación, sumamos esfuerzos para que este programa tuviera un mejor estándar de calidad, esta es una muestra de que en la Universidad se tienen grandes fortalezas en todos los aspectos para cumplir grandes objetivos”,  subrayó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral