DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 24, 2020

Facultad de Informática capacita a estudiantes rumbo a olimpiada

En capacitación constante se encuentra la preselección Sinaloa que participará en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI) a realizarse el mes de mayo en el estado de Zacatecas, por lo que la delegación de Sinaloa lleva a cabo entrenamientos con los niños y jóvenes preseleccionados.

Al informar lo anterior, el maestro Gerardo Beltrán Gutiérrez señaló que actualmente 25 estudiantes de primaria y 25 de secundaria, así como 15 de preparatoria se están capacitando en el denominado “Campamento de entrenamiento rumbo a Zacatecas 2020”, que se lleva a cabo todos los sábados en la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El coordinador de dicho campamento manifestó que los niños de primaria y secundaria se capacitan con un lenguaje informático denominado Karel, en el cual solucionan problemas de manera lógica, en cuanto a los estudiantes de preparatoria usan el lenguaje C.

Beltrán Gutiérrez dijo que este esfuerzo se da gracias a la UAS y docentes de otras instituciones como la UAdeO, Cetis 107 e Instituto Jean Piaget, que al conformar la OMI Sinaloa llevan a cabo estas actividades para acercar a niñez y juventud sinaloense al campo de la computación e informática.

Por otro lado, el director de la FIC, el maestro Gerardo Gálvez Gámez, destacó el impulso y el esfuerzo de las autoridades de la UAS y la OMI Sinaloa para llevar a cabo estas actividades que impulsan la educación de la niñez y juventud.

“La idea es despertar este interés de ellos hacia la informática y computación y qué mejor que motivándolos con eventos académicos estatales y nacionales”, agregó.

Gerardo Gálvez Gámez aseguró que se quiere garantizar que los jóvenes sigan por el rumbo de la educación en específico por esta área en particular y que en un futuro se integren a la licenciatura de la UAS y sean profesionales y personas de bien.

A principios del mes de mayo se dará a conocer la delegación Sinaloa que participará en este evento en Zacatecas la cual constará de dos estudiantes tanto de primaria como de secundaria y cuatro de preparatoria.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria