Entrega el CEI reconocimientos a los mejores trabajos escritos
El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hizo entrega de reconocimientos a estudiantes de la materia “Comprensión y Producción de Textos de Español II” que se imparte en tercer semestre de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés en su modalidad presencial.
La titular de la materia y organizadora del evento, maestra Juana María Álvarez Vega, acompañada de directivos y coordinadores que estuvieron en el presídium, agradeció su presencia en este evento, la cual trata de orientar el desarrollo de la competencia comunicativa oral y escrita de los alumnos con diferentes tipos de discursos argumentativos, como el artículo de opinión, la reseña, el ensayo académico, la mesa redonda y el debate.
“La intención que ahora nos reúne, es reconocer no solo a los escritores de los mejores textos, sino a los alumnos que crearon, organizaron, produjeron y participaron en la celebración del Día de Muertos, que este año llevó por nombre ‘En tu honor, con amor y gratitud. Ofrenda dedicada a nuestros ancestros y queridos difuntos’ y que, a decir de algunos maestros y alumnos, conmovió a los asistentes”, dijo.
De ahí, se comenzó la entrega de reconocimientos para los alumnos organizadores y participantes de dicha celebración, siendo 15 de ellos distinguidos.
Posteriormente, se continuó con la entrega de reconocimientos a trabajos escritos en la modalidad de Reseña, Artículos de Opinión y Ensayos Académicos, no sin antes destacar que el curso que imparte tiene la finalidad de formar escritores competentes.
“La escritura es un proceso complejo que requiere de la aplicación de ciertas estrategias que implica, de entrada, saber leer y comprender diversos tipos de textos para poder redactar; al escritor, su finalidad y responsabilidad al escribir; al texto, su estructura y función; al contexto, al lector del texto. Además, a la actitud del escritor ante lo que expone, argumenta, narra, etcétera. El escritor competente sabe esto y lo aplica. Nuestro curso tiene la finalidad de formar escritores competentes”, explicó a los presentes.
Fue así que, de la categoría de Reseña, se distinguieron nueve títulos: tres de películas; tres de novela más uno de novela visual; uno de relato y la última hecha de una serie de televisión titulada Playful Kiss, del autor Go Eun Nim.
Para la categoría de Artículos de Opinión, destacaron ocho creadores que hablaron de la empatía, la muerte, la discriminación, entre otros.
Los reconocimientos a los mejores Ensayos Académicos, se otorgaron a Tania Vanessa Molina Beltrán, Luis José Alaniz Reyes, Grisel Anahí Arredondo Arredondo, Jaqueline Moreno Martínez, Frida Rocío Gallardo Páez y Ana Priscila Morales Guerrero, quienes en sus textos abordaron temas como el “Fortalecimiento de la escritura en inglés en estudiantes de universidad”, “La interpretación como herramienta fundamental en el aprendizaje de una lengua”, “El uso del lenguaje vernáculo en la enseñanza de una lengua extranjera”, y otros más.
Finalmente, Álvarez Vega comentó que con esta actividad concluyen las clases de su materia, además de contribuir con ella al fortalecimiento de las competencias comunicativas del alumnado; actividad que dijo ser necesaria en todas las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa a fin de promover el buen uso de la lengua materna ante cualquier situación comunicativa.