DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2019

Promoverán estudiantes platillos sinaloenses en Congreso Nacional de Gastronomía

Una parte fundamental del desarrollo académico integral de los estudiantes es la vinculación con diversas universidades del mundo, todo con la firme visión de reforzar el aprendizaje, es por ello que los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participarán en el Congreso Nacional de Gastronomía, Ensenada 2019.

Pedro Monarrez Ramírez, jefe de la Licenciatura en Gastronomía señaló que dicho evento  se llevará a cabo del 27 de noviembre al 1 de diciembre, en Ensenada, Baja California, donde el estado invitado es Sinaloa, y la participación de estudiantes de la facultad será a través de un stand denominado El Rincón de Sinaloa, promoviendo los platillos sinaloenses más representativos, así mismo expondrán técnicas de elaboración e ingredientes típicos de la cocina del estado.

Por su parte, el estudiante de cuarto grado, Gabriel Nermar Castillo Valenzuela, quien es de los alumnos que estarán en El Rincón de Sinaloa, dijo sentirse muy emocionado por poder participar en un evento como este, donde podrá preparar los platillos más emblemáticos de la cocina sinaloense ante la comunidad gastronómica nacional, y tendrá la oportunidad de demostrar lo aprendido durante toda su carrera.

Además reveló que estuvo un semestre de intercambio en la Facultad de Gastronomía de la Universidad Autónoma de Baja California, en Ensenada, por lo que se siente muy orgulloso de volver a esta tierra portando el estandarte de la Casa Rosalina y presentar la cultura gastronómica del estado.

Refirió que en esta muestra, en la que también se darán cita estudiantes de Mazatlán, trabajarán en la elaboración de platillos sinaloenses como son el aguachile, diversos tipos de ceviches y el igualable pescado zarandeado, así como cocteles, bocadillos elaborados a base de mariscos, pinturitas y dulces tradicionales del estado de Sinaloa. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS


Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”