Investigador de la UNAM imparte charla como parte del Taller de Bioinformática
Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartió charla en el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a estudiantes de licenciatura y posgrado en el marco de la 5ta edición del Taller de Bioinformática.
El doctor Luis Fernando Lozano Aguirre Beltrán, especialista del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) expuso ante el auditorio el ensamble y anotación de genomas de organismos; dijo que en la biología y biotecnología la parte del genoma ha venido en crecimiento por lo que se necesitan ciencia de datos para su análisis.
En cuanto al ensamble del genoma en específico explicó “trata de todos los programas (software computacional) que se necesitan, desde que uno tiene la secuenciación de los datos iniciales, hasta poder llegar al genoma ensamblado completo y así poder conocer todos los genes y las proteínas que se encuentran dentro de ese genoma”.
El especialista en Ciencias Biomédicas destacó que el entender y comprender todos los genes y proteínas de un organismo permite comparar con otros organismos semejantes como patógenos o simbiontes.
Luis Fernando Lozano Aguirre Beltrán manifestó que esta área emergente de estudios dentro de las ciencias es importante porque logra clasificar organismos y conocerlos mejor.
Asimismo, comentó que el estudio del genoma de los organismos abre la posibilidad de colaboraciones multidisciplinares entre investigadores, (…) “hemos tenido la visita al CCG de investigadores del PIT y estudiantes de posgrado de la UAS, ellos han encontrado otra manera de analizar datos con respecto a sus investigaciones”.
En esta charla también estuvieron presentes personal e investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Culiacán.