DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 21, 2019

Investigador de la UNAM imparte charla como parte del Taller de Bioinformática

Investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartió charla en el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a estudiantes de licenciatura y posgrado en el marco de la 5ta edición del Taller de Bioinformática.
El doctor Luis Fernando Lozano Aguirre Beltrán, especialista del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) expuso ante el auditorio el ensamble y anotación de genomas de organismos; dijo que en la biología y biotecnología la parte del genoma ha venido en crecimiento por lo que se necesitan ciencia de datos para su análisis.
En cuanto al ensamble del genoma en específico explicó “trata de todos los programas (software computacional) que se necesitan, desde que uno tiene la secuenciación de los datos iniciales, hasta poder llegar al genoma ensamblado completo y así poder conocer todos los genes y las proteínas que se encuentran dentro de ese genoma”.
El especialista en Ciencias Biomédicas destacó que el entender y comprender todos los genes y proteínas de un organismo permite comparar con otros organismos semejantes como patógenos o simbiontes.
Luis Fernando Lozano Aguirre Beltrán manifestó que esta área emergente de estudios dentro de las ciencias es importante porque logra clasificar organismos y conocerlos mejor.
Asimismo, comentó que el estudio del genoma de los organismos abre la posibilidad de colaboraciones multidisciplinares entre investigadores, (…) “hemos tenido la visita al CCG de investigadores del PIT y estudiantes de posgrado de la UAS, ellos han encontrado otra manera de analizar datos con respecto a sus investigaciones”.
En esta charla también estuvieron presentes personal e investigadores del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Culiacán.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS