DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 23, 2019

Los baches en Culiacán se han convertido en un problema de circulación vehicular: especialista

Como un problema de circulación vehicular, calificó la situación actual de las calles de la ciudad de Culiacán, el investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Carlos Hernán Lora Urías.
Explicó que este problema ha sido de mucha molestia para los habitantes, no solo para los automovilistas, para quienes representa un riesgo al no poder transitar de manera fluida, además que causan desperfectos en sus vehículos, pero también genera un mal aspecto de las zonas y acumulan aguas sucias.
El también encargado de la sección técnica de pavimientos de dicha facultad, expresó que esta problemática se presenta en muchas de las calles de la ciudad capital debido a diferentes factores, uno de ellos podría ser los procesos constructivos, materiales no adecuados, el agua que emerge del subsuelo, así como la lluvia que moja la superficie. 
“Los baches se presentan todo el año, solo que en temporada de lluvias son más notorios debido a que la corriente del agua se lleva fragmentos del pavimento, así como a su vez el agua estancada impide la visibilidad a los automovilistas de donde se encuentran los desperfectos”, indicó.
Manifestó que los pavimentos que se utilizan en Sinaloa son el hidráulico y el asfaltico, y que ambos se aplican en diferentes caminos dependiendo de la necesidad de tránsito, y que en ocasiones las fallas de estos en las vías se deben a que su capacidad se ve superada por el flujo de tránsito para el que están construidos.
Destacó que los dos tipos de pavimento necesitan mantenimiento, y a pesar de que el municipio cuenta con una campaña de bacheo para reparar las calles afectadas, ha sido motivo de molestia para muchos ciudadanos, pues aseguran que con tapar el hoyo no se soluciona el problema, por lo que el especialista afirmó que si esto se hace de manera correcta y adecuada, es posible solucionarlo. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”