DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 06, 2019

Biólogos de la UAS rescatan y liberan en Playa Ceuta a tortuga en peligro de extinción

Un equipo de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), rescataron y liberaron la madrugada de hoy sábado una tortuga prieta (Chelonia mydas) especie que se encuentra en peligro de extinción, la cual fue encontrada enmallada en redes de pesca mientras realizaban un recorrido de rutina dentro de los perímetros del Campo Tortuguero en Playa Ceuta.

Ingmar Sosa Cornejo, investigador y coordinador del Programa de Tortugas Marinas en Playa Ceuta, y quien recibió la noticia de este hallazgo, hizo un llamado a las autoridades a que empiecen a tomar estrategias de regulación en las artes de pesca, con la finalidad de conservar y preservar estos quelonios, ya que las principales amenazas que enfrentan son el deterioro de sus playas de anidación y de los ecosistemas costeros, a causa de las actividades humanas y sobre todo la pesca incidental.

“El llamado es a las autoridades que se encargan de la regulación de las diferentes artes de pesca ya que no contamos con unas más específicas que causen menos daño a la fauna de acompañamiento, y tener periodos de veda; las tortugas marinas son especies indicadores de salud de un ecosistema, y se tiene que trabajar en las artes de pesca”, aseveró.

Sobre las características de esta especie, explicó que tuvo un peso aproximado a los 15 kilos y midió 52 centímetros del largo curvo de su caparazón, así como 48.5 centímetros del ancho curvo del mismo, por lo que se encuentra en un estado juvenil.

Como dato, citó que estos quelonios alcanzan su madurez sexual entre los 15 y 30 años, de ahí la importancia de salvaguardarlas.

El investigador universitario agradeció a tesistas, profesores, estudiantes y voluntarios nacionales y extranjeros, el haber hecho posible este rescate y liberación de la tortuga prieta, y aseguró que seguirán trabajando en su conservación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa