DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 31, 2019

Recomienda nutriólogo el consumo de curcumina como agente anti cáncer

a curcumina, según estudios recientes, es uno de las más poderosos quimio preventivos y agentes anti cáncer, la cual ejerce su actividad biológica a través de su modulación epigenética, por lo que es recomendable su consumo a través de diversos suplementos para que sea mejor absorbida en el organismo, destacó Elí Terán Cabanillas.

El docente e investigador de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que aun y cuando gran parte de las causas que ocasionan el cáncer son desconocidas, sí se pueden tomar algunas medidas que ataquen las células cancerígenas y con ello ayudar a prevenir y tratar esta enfermedad, como es el caso de la curcumina, alimento que se considera potencialmente quimioterapéutico.

Acotó que según estudios epidemiológicos se ha determinado que, en la India, cuya población consume altas cantidades de cúrcuma, la tasa de personas que padece cáncer de colon es menor debido a que se cree que la curcumina, sustancia contenida en la planta de la cúrcuma, evita la mutación de células normales a células malignas.

Terán Cabanillas indicó que los estudios que se han realizado demuestran que son varios tipos de cáncer los que se pueden prevenir con el consumo de la curcumina, como es el caso de la leucemia, linfomas, melanomas y sarcomas, así como gastrointestinales, mama, ovario, cabeza y cáncer neurológico.

“En estos efectos de protección contra el cáncer, juega un papel importante como inhibidor de enzimas involucradas en la generación de especies reactivas de oxígeno, que forman radicales libres oxidantes que generan daño en las moléculas de la célula como el ADN, induciendo mutaciones celulares asociadas a la aparición y desarrollo de cáncer. Dentro de estas enzimas que son inhibidas por la curcumina encontramos a la ciclooxigenasa, lipoxigenasa y xantina deshidrogenasa/oxidasa”, apuntó.

El investigador universitario expresó que aunque existe mucha información en internet acerca de las propiedades de la curcumina y muchas presentaciones como suplemento alimenticio que se pueden encontrar en el supermercado o tiendas especializadas, recomienda el acercamiento con un nutriólogo o profesional de la salud que sea el que indique cual es la mejor opción de acuerdo a la condición de cada persona


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Es la primera opción por su calidad académica y profesionalizante: aspirantes a las licenciaturas de la UAS


Mayo 19, 2025

Porque es una institución que inspira confianza: coinciden padres de familia de los aspirantes a ingresar a la UAS


Mayo 19, 2025

¡Madrugaron! Emocionados y confiados en su esfuerzo, aspirantes a las preparatorias de la UAS en el centro de Culiacán, llegaron muy temprano


Mayo 19, 2025

Como parte de la capacitación continua, el Centro de Cómputo de la UAS, mantiene cursos y talleres para la comunidad universitaria


Mayo 19, 2025

Jóvenes aspirantes expresan sus sueños y anhelos para convertirse en profesionistas de calidad en la UAS


Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”