DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 22, 2019

Transferencia de tecnología y registro de patentes se incrementan en el último año

El ingeniero Manuel Fernando Cázares Pérez, director del Centro de Instrumentos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destacó los lineamientos y logros que han obtenido con base en el eje estratégico número cinco del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021.

Rumbo al segundo informe del doctor Juan Eulogio Guerra Liera, rector de esta Máxima Casa de Estudios, el funcionario universitario quiso resaltar el quehacer hasta la fecha en cuanto al registro de patentes, diseño industrial, modelos de utilidad y licenciamiento.

“Hemos estado en estos momentos trabajando en la transferencia de las más de cincuenta invenciones que tiene la Universidad para las que estamos buscando empresarios y personas a quienes puedan resolverles un problema tanto en las líneas agropecuarias donde tenemos varios registros de patentes; además próximamente se darán a conocer nuevas investigaciones en las que estamos colaborando para el registro ante el IMPI”, enfatizó.

En ese sentido mencionó el convenio que la UAS sostuvo hace años con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en busca del incremento de invenciones y patentes sinaloenses.

“En ese convenio, nosotros también, ejercimos un proyecto de CONACYT hace años, donde debíamos incrementar los registros de propiedad industrial en el Estado y lo logramos, pasamos a un lugar importante en el país; y eso precisamente tiene que ver con la vinculación que la Universidad ha tenido”, añadió.

De ahí es que han colaborado con el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) en la transferencia de tecnología desarrollada por la UAS.

“Lo cual hoy nos permite suponer que tenemos vinculación con un número importante de empresas no menos de cincuenta, entre ellas, un número considerable de base tecnológica; además de inventores independientes que han acudido con nosotros para que los llevemos de la mano al registro de su patente”, explicó.  

Lo anterior, apuntó el director, es parte de los servicios que prestan al exterior, al igual que el de análisis de materiales que realizan en uno de sus laboratorios.

“Hemos tenido clientes como Coppel, empresas que hacen aislantes térmicos, impermeabilizantes; han sido los servicios que nosotros hemos estado prestando”, contó.

Igualmente, han impartido conferencias, talleres, seminarios y sesiones en materia de emprendimiento e innovación, así como para la promoción del registro de invenciones entre investigadores universitarios.

“Esa parte ha sido fuerte en nuestra institución al grado de que acabamos de dar un curso en línea donde tuvimos una cantidad importante de asistentes, en conjunto con el IMPI; además de las constantes conferencias que damos en nuestras escuelas y facultades”, indicó.

En ese marco englobó los concursos de aparatos y experimentos de física en los que participan estudiantes de la UAS a nivel regional, estatal y nacional, y de los que se han traído excelentes resultados.

“Hoy en día en la Universidad, se está llevando a cabo la actividad emprendedora de manera más adecuada y ordenada; se están haciendo eventos importantes también por parte del Parque de Innovación Tecnológica con quienes colaboramos como ya lo mencioné”, agregó.  

Por último, apuntó un proyecto de tecnologías ambientalmente amigable y socialmente responsable que están desarrollando y con el que pretenden generar energía eléctrica a través de baterías recargables con agua de mar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS