DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 31, 2019

Preparan conferencias por el 50 aniversario de la caída del meteorito de Allende

Como parte del 50 aniversario de la caída del meteorito de Allende “la pieza espacial más estudiada del mundo”, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) y el Centro Astronómico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará un par de conferencias magistrales y un taller por este medio siglo de hallazgo.

Y es que el denominado meteorito de Allende, es la más grande condrita carbonácea encontrada sobre la Tierra. El bólido fue observado el 8 de febrero de 1969 sobre el estado de Chihuahua en la localidad de Allende, por ello su nombre, considerado el meteorito más estudiado de la historia.

Por tal motivo, externó el doctor Emiliano Terán Bobadilla, del 6 al 7 de febrero se llevará a cabo la conferencia denominada “La llegada del hombre a la luna” por la doctora Tatiana Kokina Yurova y la conferencia “Los meteoritos en México”, cuyo expositor será el mismo Terán Bobadilla.

Asimismo, dijo, habrá un taller denominado “Clasificación de las rocas, minerales y meteoritos” a cargo del doctor Sergio Huanaco Álvarez; todas estas intervenciones científicas se llevarán a cabo en el planetario Ing. César Sánchez, de la FACITE.

Destacó que la investigación de los meteoritos es el estudio del universo, “los meteoritos vienen a ser biopsias del espacio, pequeñas muestras que nos permiten conocer mucho más sobre la composición del universo, (…), a través del meteorito de Allende se pudo determinar la edad del sistema planetario, por ello su trascendencia”.

El también investigador de la FCFM señaló que se hablará de meteorititos importantes, como el de Bacubirito, Sinaloa y el cráter de Chicxulub, ambos, al igual que el de Allende, reviste gran interés por la comunidad científica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES