DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 31, 2019

Preparan conferencias por el 50 aniversario de la caída del meteorito de Allende

Como parte del 50 aniversario de la caída del meteorito de Allende “la pieza espacial más estudiada del mundo”, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) y el Centro Astronómico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará un par de conferencias magistrales y un taller por este medio siglo de hallazgo.

Y es que el denominado meteorito de Allende, es la más grande condrita carbonácea encontrada sobre la Tierra. El bólido fue observado el 8 de febrero de 1969 sobre el estado de Chihuahua en la localidad de Allende, por ello su nombre, considerado el meteorito más estudiado de la historia.

Por tal motivo, externó el doctor Emiliano Terán Bobadilla, del 6 al 7 de febrero se llevará a cabo la conferencia denominada “La llegada del hombre a la luna” por la doctora Tatiana Kokina Yurova y la conferencia “Los meteoritos en México”, cuyo expositor será el mismo Terán Bobadilla.

Asimismo, dijo, habrá un taller denominado “Clasificación de las rocas, minerales y meteoritos” a cargo del doctor Sergio Huanaco Álvarez; todas estas intervenciones científicas se llevarán a cabo en el planetario Ing. César Sánchez, de la FACITE.

Destacó que la investigación de los meteoritos es el estudio del universo, “los meteoritos vienen a ser biopsias del espacio, pequeñas muestras que nos permiten conocer mucho más sobre la composición del universo, (…), a través del meteorito de Allende se pudo determinar la edad del sistema planetario, por ello su trascendencia”.

El también investigador de la FCFM señaló que se hablará de meteorititos importantes, como el de Bacubirito, Sinaloa y el cráter de Chicxulub, ambos, al igual que el de Allende, reviste gran interés por la comunidad científica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías