DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz

Con un llamado a reflexionar sobre el poder de la comunicación como herramienta de cambio social, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio a su ciclo de conferencias con la charla “Periodismo que construye paz, el compromiso del periodismo en la reconstrucción del tejido social”, a cargo de Rodolfo Echeagaray, presidente de la Asociación de Periodistas y Reporteros Activos de Sinaloa (APRASI) y egresado de la Licenciatura en Periodismo de la misma institución.

Durante su intervención, Echaegaray destacó la importancia de que tanto estudiantes como profesionales del periodismo comprendan la responsabilidad y la función esencial que juegan los periodistas en la reconstrucción del tejido social y en la promoción de una cultura de paz, especialmente en contextos como el que atraviesa actualmente el estado de Sinaloa.

“Exponemos cuál es la realidad que está ocurriendo en el estado y cuáles son las posibles soluciones que podemos dar a través del periodismo. Creo que cada quien desde su ámbito puede contribuir un poco a recuperar este tejido social, a llevar un poco de paz, porque hay muchas familias que están sufriendo y creo que no es correcto que nos mantengamos al margen”, expuso.

Subrayó que los medios y los periodistas deben comprometerse a cambiar la narrativa mediática para restarle protagonismo a la violencia y enfocarse en las acciones positivas centrándose en historias que promuevan la empatía, la reconstrucción del tejido social, la esperanza y la solidaridad dentro de la comunidad.

“A través del periodismo, de los reportajes, de los contenidos que generamos, veamos el otro lado de la noticia, quienes están trabajando para contribuir a que esto mejore, quienes están haciendo algo para que esto cambie, no solo replicar la violencia, creo que los medios y los periodistas tenemos un compromiso social y tenemos que buscar la forma en cómo mostrar el otro lado, el lado humano”, consideró.

El presidente de APRASI agradeció a la UAS la apertura y exhortó a los periodistas en formación a no mantenerse al margen de esta situación, a reflexionar sobre su papel en la sociedad y a asumir con responsabilidad la tarea de informar con ética y empatía, recordándoles que el periodismo tiene el poder de influir en el ánimo de la gente y generar conciencia.

“El camino es el estudio, es el trabajo, es la convivencia familiar, ese es el camino, no la otra parte, la ilusión que se les vendió durante muchos años, y creo que formando a los jóvenes podemos hacer un cambio, no repetir el mismo error que tenemos y a través del periodismo se pueden mostrar las historias de éxito de esos jóvenes que están creando, de esos investigadores que están produciendo, de esos trabajadores del campo, de esas personas, de esas familias que están ayudando”, apuntó.

El evento, realizado en el Auditorio de Humanidades, fue inaugurado por el director de la facultad, doctor Orlando Espinoza Díaz, quien dio la bienvenida al ciclo de conferencias a estudiantes, docentes y público asistente, destacando la importancia de fomentar estos espacios de reflexión y promover foros de convivencia en busca de la paz duradera.

Así mismo, anunció que esta jornada organizada desde la coordinación de la Licenciatura en Periodismo continuará con diversas ponencias llevándolas a otras unidades académicas, en la idea de que también conozcan el trabajo que se realiza por medio de las humanidades y de las ciencias sociales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química


Noviembre 07, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista