DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 21, 2025

La Facultad de Arquitectura invita al ciclo de conferencias “Tejiendo Ciudades 2025: Nuevos Paradigmas Conceptuales y Metodológicos”

En el marco del Día Mundial de las Ciudades, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Arquitectura (FAUAS), invita al ciclo de conferencias “Tejiendo Ciudades 2025: Nuevos Paradigmas Conceptuales y Metodológicos”, el cual se desarrollará de manera virtual los días 30 y 31 de octubre.

La doctora Yazmín Paola Íñiguez Ayón, profesora investigadora de la FAUAS y organizadora del evento, expresó que el objetivo es promover un espacio de reflexión, diálogo y difusión de nuevos enfoques conceptuales y metodológicos en torno a la gestión, planeación y diseño de las ciudades contemporáneas, fortaleciendo la vinculación académica, profesional y social.

“Entonces, en torno a esto es que fuimos diseñando este ciclo de conferencias, los cuales vamos a tener conferencistas internacionales, como nacionales y locales, para dar todo este bagaje de todos los elementos conceptuales y metodológicos que actualmente se están trabajando”, indicó.

De igual manera, resaltó que dentro del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029, el Rector Jesús Madueña Molina establece la vinculación institucional como uno de los ejes transversales de la Universidad, promoviendo la investigación y difusión del quehacer universitario.

“Estamos trabajando de manera colaborativa, impulsando este tipo de eventos que vienen a reforzar este conocimiento académico, que, en nuestros estudiantes, tanto de licenciatura como de posgrado pueden adquirir (...) y esto, pues viene a colocarnos dentro del Plan de Desarrollo establecido por nuestro Rector que es está vinculación”, expresó.

Por su parte, la doctora Massiel Guadalupe Osuna Gallardo, profesora investigadora de la FAUAS y también organizadora del evento, destacó que dentro de las metas del programa se encuentra fomentar el intercambio de conocimientos, explorar y discutir nuevos paradigmas que impulsen la innovación en la comprensión, planeación y transformación del entorno urbano, al igual que consolidar redes académicas y de colaboración interinstitucional que fortalezcan la investigación.

Asimismo, agregó que, se contará con ponencias por parte de la doctora Valeria Soledad Duval de la Universidad Nacional del Sur, Argentina; la doctora Claudia Canobbio Rojas de la UAS; el maestro Sergio Andrés Cardona de la Universidad del Valle, Colombia; y la doctora Adriana Margarita Arias Vallejo de la Universidad Autónoma de Baja California.

“Tenemos una mezcla de ponentes tanto nacionales como internacionales. Eso le da mucha fuerza, una variedad de enfoques y sobre todo esta colaboración desde Latinoamérica del sur global, compartimos muchas cuestiones y problemas las ciudades del sur global, para estar reforzando y ver hacia adentro”, señaló.

Cabe mencionar que esta programación estará disponible de manera virtual por medio de los canales de Youtube, Facebook e Instagram del Cuerpo Académico Gestión Urbano Regional y el del Grupo de Investigación Ciencia para la Transformación de las Ciudades y el Territorio, una vez concluido el ciclo de conferencias, estas continuarán disponibles para futuras consultas de interesados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido


Octubre 21, 2025

Logran la UAS y el SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga, alcanza un 70% la revisión del paquete laboral


Octubre 21, 2025

Lleva el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres a la Estancia Infantil de la UAS “El ABC del género”


Octubre 21, 2025

Logra crecer en un 10 por ciento el número de jaguares en el país, según el Tercer Censo Nacional; Sinaloa destaca por salvaguardar dicha especie


Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios


Octubre 20, 2025

“La Creación de Adán”, el Mural Monumental que da identidad creativa a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, está cerca de concluirse


Octubre 20, 2025

Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica


Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista