DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 14, 2025

Docentes de la UAS reciben certificación en los ámbitos y criterios que marca el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un referente en lo que a profesionalización, excelencia y vanguardia de la docencia se trata, al certificar por primera vez a docentes del nivel superior de todo el estado en los ámbitos y criterios marcados por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

El coordinador académico de Secretaría Académica Universitaria (SAU), maestro en ciencias Luis Gilberto Pietsch Castro, declaró que el certificado electrónico de estudios lo obtuvieron sesenta docentes que cursaron el “Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes: La transversalidad de los criterios del SEAES”, impartido de febrero a junio de este año, con el propósito de “desarrollar habilidades para desempeñarse en la docencia, contribuyendo al desarrollo humano integral de los estudiantes atendiendo los siete criterios transversales del SEAES, los integren en su quehacer mediante estrategias pedagógicas para diseñar situaciones didácticas basadas en metodologías innovadoras integrando TIC y TAC, y evalúa los aprendizajes de manera integral a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje desde los valores de la institución”.

“¿Qué hace entonces especial a este diplomado que se impartió por la Universidad Autónoma de Sinaloa? Pues que es el primero que tiene, por una parte, este enfoque, el de habilitar a nuestros profesores en esos siete criterios transversales que mencioné, y además el permitirles estar certificados, que quiere decir que obtuvieron al concluir satisfactoriamente sus estudios de diplomado, las evaluaciones a las que se sometieron, una calificación aprobatoria y reciben de la universidad un documento oficial, que es este que ya de alguna manera ha hecho público la Dirección General de Servicios Escolares, como una nueva etapa en la universidad donde se están otorgando estos certificados, estos diplomas, de manera oficial, legal, con todos estos aditamentos y con todos estos elementos de la modernidad que tiene que ver con las firmas digitales, con los candados para su aseguramiento, su validez legal, y este certificado o este diploma que se le otorga a los docentes pues tiene esta característica, que les valida, les certifica como docentes que están formados precisamente en el desarrollo de habilidades docentes, valga la redundancia, con los criterios transversales del SEAES”, señaló.

En ese sentido, dio a conocer que, de las dos ediciones de este diplomado impartidas por el Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente (PIEFAD), se ha formado un total de 260 docentes dentro de esta temática, lo cual permite que la docencia “tenga un efecto e impacto directo en el estudiante, que es la razón de ser de esta universidad”.

“Entonces tenemos mejoras, mejores profesoras y profesores, lo que nos permite pues obviamente seguir en la mejora continua de la formación de nuestros estudiantes”, dijo.  

Asimismo, los certificados expedidos por la UAS a través de Secretaría General y la Dirección General de Servicios Escolares, pueden ser incorporados al estudio formal de las y los docentes universitarios con el fin de ampliar su currículum; ingresar al Programa para el Desarrollo del Personal Docente (PRODEP) o al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) de la SECIHTI e, incluso, al Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores.

“Es decir, incluyen curricularmente una formación muy especializada en el ámbito de la docencia, pero además alineada con el modelo educativo, con la Ley General de Educación Superior y con las políticas que emanan de ella, y con el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025”, indicó.

Por último, informó que próximamente se lanzará la tercera edición del diplomado con el propósito de formar y certificar a más docentes de la Casa Rosalina en los siete criterios marcados por el SEAES.

“Y hacerle la invitación pues a que todos los docentes y docentes de la universidad del nivel superior, que quieran no sólo desarrollarse, formarse, actualizarse en estos temas, sino que además quieran certificarse es que ahí tengan esa oportunidad para hacerlo”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 14, 2025

Édgar Guillermo Valdez, instructor de la Banda de Guerra y Escolta de la UAS, recibe el Doctorado Honoris Causa y la Medalla “Héroes y Heroínas de la Patria”


Octubre 14, 2025

El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el próximo 3 de noviembre; harán entrega del pliego petitorio este miércoles


Octubre 14, 2025

Conocer el estado del arte en las investigaciones permite a los estudiantes ubicar y comprender mejor los temas a abordar en futuros proyectos


Octubre 14, 2025

Rescatan especialistas la importancia de la agricultura responsable para un futuro sostenible, mostrando acciones que reduzcan los impactos negativos


Octubre 13, 2025

A través del CIDOCS, la UAS convoca a una edición más de su Maestría en Ciencias Clínicas, la cual iniciará el próximo 2 de marzoA través del CIDOCS, la UAS convoca a una edición más de su Maestría en Ciencias Clínicas, la cual iniciará el p


Octubre 13, 2025

La comunidad rosalina celebra el sí a la Reingeniería Integral Universitaria, que ratifica la solidaridad, la empatía y la gratitud hacia la institución


Octubre 13, 2025

A “Paso de Gato”, Radio UAS lleva a todo Sinaloa el arte, la música, el teatro y la literatura que emergen dentro y fuera de la Casa Rosalina


Octubre 13, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías charla sobre el apoyo a la trayectoria universitaria en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas


Octubre 13, 2025

Se suma el CIDE a la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2025 reflexionando sobre el papel de la educación a distancia


Octubre 13, 2025

Recibe el H. Consejo Universitario los resultados de la Consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral; el 90 por ciento de más de 15 mil trabajadores se pronunciaron a favor del SÍ