DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 14, 2025

Conocer el estado del arte en las investigaciones permite a los estudiantes ubicar y comprender mejor los temas a abordar en futuros proyectos

Docente de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), impartió el taller “Estrategias para identificar el estado del arte en la investigación”, dirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM). La actividad tuvo como finalidad brindar herramientas prácticas para que las y los jóvenes puedan ubicar y comprender los avances más recientes en los temas que abordarán en sus futuros proyectos académicos.

La doctora Daniela Alcaraz Ochoa explicó que conocer el estado del arte permite a los estudiantes situarse dentro del panorama actual de la investigación científica, facilitando así la toma de decisiones teóricas y metodológicas más sólidas. “Se trata de aprender a investigar ´las investigaciones existentes´, para saber desde dónde y cómo construir el propio trabajo”, señaló.

El taller incluyó desde la definición de conceptos fundamentales hasta la exploración de fuentes de información confiables. Además, se presentaron estrategias de búsqueda avanzadas, como operadores booleanos, tesauros y criterios de inclusión y exclusión, que permiten ubicar estudios científicos pertinentes y actuales, ya sea en bases de datos de libre acceso o especializadas.

Alcaraz Ochoa abordó el uso responsable de herramientas de Inteligencia Artificial en la búsqueda de información académica y subrayó que estas tecnologías pueden facilitar el trabajo del investigador, siempre que se empleen con ética y sin comprometer la originalidad de los proyectos, evitando así prácticas como el plagio.

Destacó al final que esta capacitación representa un punto de partida para estudiantes que comienzan a construir sus anteproyectos y trabajos de tesis y, con ello, el fortalecer su capacidad para identificar el estado del arte; asimismo, permitirá insertarse con mayor claridad en las tendencias científicas actuales y aportar conocimiento propio desde una base sólida.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 14, 2025

Édgar Guillermo Valdez, instructor de la Banda de Guerra y Escolta de la UAS, recibe el Doctorado Honoris Causa y la Medalla “Héroes y Heroínas de la Patria”


Octubre 14, 2025

El SUNTUAS se constituye como Consejo Estatal de Huelga y emplaza a la UAS para el próximo 3 de noviembre; harán entrega del pliego petitorio este miércoles


Octubre 14, 2025

Docentes de la UAS reciben certificación en los ámbitos y criterios que marca el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Octubre 14, 2025

Rescatan especialistas la importancia de la agricultura responsable para un futuro sostenible, mostrando acciones que reduzcan los impactos negativos


Octubre 13, 2025

A través del CIDOCS, la UAS convoca a una edición más de su Maestría en Ciencias Clínicas, la cual iniciará el próximo 2 de marzoA través del CIDOCS, la UAS convoca a una edición más de su Maestría en Ciencias Clínicas, la cual iniciará el p


Octubre 13, 2025

La comunidad rosalina celebra el sí a la Reingeniería Integral Universitaria, que ratifica la solidaridad, la empatía y la gratitud hacia la institución


Octubre 13, 2025

A “Paso de Gato”, Radio UAS lleva a todo Sinaloa el arte, la música, el teatro y la literatura que emergen dentro y fuera de la Casa Rosalina


Octubre 13, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías charla sobre el apoyo a la trayectoria universitaria en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas


Octubre 13, 2025

Se suma el CIDE a la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2025 reflexionando sobre el papel de la educación a distancia


Octubre 13, 2025

Recibe el H. Consejo Universitario los resultados de la Consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral; el 90 por ciento de más de 15 mil trabajadores se pronunciaron a favor del SÍ