Conocer el estado del arte en las investigaciones permite a los estudiantes ubicar y comprender mejor los temas a abordar en futuros proyectos
Docente de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), impartió el taller “Estrategias para identificar el estado del arte en la investigación”, dirigido a estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM). La actividad tuvo como finalidad brindar herramientas prácticas para que las y los jóvenes puedan ubicar y comprender los avances más recientes en los temas que abordarán en sus futuros proyectos académicos.
La doctora Daniela Alcaraz Ochoa explicó que conocer el estado del arte permite a los estudiantes situarse dentro del panorama actual de la investigación científica, facilitando así la toma de decisiones teóricas y metodológicas más sólidas. “Se trata de aprender a investigar ´las investigaciones existentes´, para saber desde dónde y cómo construir el propio trabajo”, señaló.
El taller incluyó desde la definición de conceptos fundamentales hasta la exploración de fuentes de información confiables. Además, se presentaron estrategias de búsqueda avanzadas, como operadores booleanos, tesauros y criterios de inclusión y exclusión, que permiten ubicar estudios científicos pertinentes y actuales, ya sea en bases de datos de libre acceso o especializadas.
Alcaraz Ochoa abordó el uso responsable de herramientas de Inteligencia Artificial en la búsqueda de información académica y subrayó que estas tecnologías pueden facilitar el trabajo del investigador, siempre que se empleen con ética y sin comprometer la originalidad de los proyectos, evitando así prácticas como el plagio.
Destacó al final que esta capacitación representa un punto de partida para estudiantes que comienzan a construir sus anteproyectos y trabajos de tesis y, con ello, el fortalecer su capacidad para identificar el estado del arte; asimismo, permitirá insertarse con mayor claridad en las tendencias científicas actuales y aportar conocimiento propio desde una base sólida.