DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 10, 2025

Para mantener activos a los delegados estatales, integrantes de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas hacen curso nacional de capacitación

Los integrantes de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) llevaron a cabo un curso nacional de capacitación dirigido a profesores de nivel básico y medio superior interesados en fortalecer sus habilidades como entrenadores de matemáticas, dio a conocer la doctora Guadalupe Russell Noriega, presidenta del Comité Nacional de la OMM, quien explicó que esta actividad se realiza anualmente con el propósito de mantener activos a los delegados estatales, brindándoles formación continua a través de cursos impartidos por entrenadores nacionales.

Este año, señaló, la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que la capacitación cobró un sentido diferente tras una visita a la Secretaría de Educación Media Superior, donde sostuvieron reuniones con directores nacionales de distintos subsistemas educativos, “a partir de ese acercamiento, surgió el interés de diversas instituciones en conocer más sobre el proyecto académico que impulsa la OMM, lo que permitió integrar a un mayor número de docentes en esta edición del curso”, comentó.

El curso se realizó en las instalaciones del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en Guanajuato y abordó de manera integral las principales áreas de la Olimpiada como geometría, combinatoria, aritmética, álgebra y teoría de números, informó.

Destacó que esta capacitación se enfocó en marcar la diferencia entre la enseñanza tradicional de las matemáticas y el enfoque metodológico propio de la Olimpiada, “participaron 51 profesores provenientes de secundaria, nivel básico y medio superior, quienes vivieron una experiencia formativa orientada a mejorar la manera en que presentan problemas matemáticos a sus estudiantes”, argumentó.

Finalmente, la doctora Guadalupe Russell Noriega informó que existe interés por replicar esta capacitación a nivel nacional a través de la propia Secretaría de Educación Media Superior. Agradeció el apoyo de las instalaciones del CIMAT.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España


Abril 16, 2025

Convenio entre la UAS y Sinaloa Incluyente sumará esfuerzos en el trabajo colaborativo y la sensibilización de la comunidad hacia la inclusión


Abril 15, 2025

Contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria, de cara a la Declaración Anual


Abril 15, 2025

¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones


Abril 14, 2025

Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes


Abril 14, 2025

Para sembrar en las y los niños habilidades como el emprendimiento, realizan en el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el PISI Preneur 3er. Ed


Abril 14, 2025

La Facultad de Odontología de la UAS mantiene abiertas las inscripciones para cursar la décima edición de su Especialidad en Endodoncia


Abril 13, 2025

La comunidad universitaria ratifica de manera unánime su apoyo y con sentimiento de orgullo al doctor Jesús Madueña por su visión humanista


Abril 12, 2025

La Facultad de Biología de la UAS y Fundación Pompe Club Internacional desarrollan Jornada Académica para sensibilizar sobre dicha enfermedad