Con fluidez se desarrolló el proceso de votaciones en el Campus de Ciencias de la Salud de la UAS; la comunidad ponderó dicho acto democrático
Como parte del proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense para el periodo 2025-2029, personal académico, administrativo y estudiantes ejercieron su derecho de manera libre e informada conforme al protocolo establecido por la Comisión de Elecciones y Consulta en todas las facultades que integran el Campus de Ciencias de la Salud “Dr. Carlos Alfredo Zambada Sentíes”.
Los delegados que conforman la comisión de la Facultad de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, respectivamente, doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano y doctor Luis Alberto González García, informaron durante la jornada matutina desarrollada en este sector, que el proceso se cumplió con la legislación instituida para la elección de la persona titular de la Rectoría.
“El proceso inició en el tiempo programado, a las 8 de la mañana, iniciamos con una muy buena aceptación por parte de la comunidad de Ciencias de la Educación; hemos concluido con los alumnos que están en clase, son grupos que recibieron también a esta Comisión con mucho respeto, se llevó a cabo la jornada sin problemas con mucha fluidez como esperábamos”, dijo la doctora.
“Nos tocó a la Comisión de Elecciones, a su servidor y a otros tres compañeros más llevar a cabo el proceso en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. Nos han recibido con mucho agrado en los salones de clases donde estamos visitando a los alumnos para llevar a cabo el proceso y tenemos ya instalada nuestra urna fija donde están acudiendo docentes y personal administrativo de esta facultad; se ha visto un buen acopio de las personas y mucho ánimo para participar en el proceso”, comentó el doctor González.
Asimismo, destacaron la importancia de este “proceso histórico” en la UAS exhortando al alumnado que todavía no habían ejercido su derecho al voto, acudieran con una identificación oficial hasta las 6 de la tarde de este 9 de abril en sus respectivas unidades académicas.
“Pues invitarles a que hagan uso de este derecho, que vengan a ejercer el voto y que sean partícipes de lo que hoy se está viviendo en nuestra universidad con un acto democrático en donde todos tenemos la oportunidad de participar”, indicó Camacho Bejarano.
“Así como es un derecho votar es también nuestra obligación, hay que hacernos ciudadanos responsables y este ejercicio permite que se favorezca también ese desarrollo en nuestros alumnos el que sean ciudadanos responsables, en nuestro caso en su obligación como universitarios”, declaró González García.
Por su parte, estudiantes, administrativos y docentes de este campus, que emitieron su voto durante la mañana expresaron su sentir tras formar parte de esta jornada electoral.
“Realmente es muy bueno ya que hubo mucha difusión por parte de los maestros y de toda la escuela; está siendo muy rápido, muy bueno y organizado por parte de todos los que están haciendo el proceso”, consideró el alumno de sexto semestre de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, Diego Rafael González Urías.
“Ha sido muy ordenado, también nos dijeron que iban a estar las urnas aquí en la explanada para el personal docente, administrativo y de confianza y una urna fija para los estudiantes que no estén en aula como los estudiantes de internado o en servicio social porque son parte de la matrícula de la facultad. La verdad muy ordenado, desde temprano llegamos, nos formamos en la fila, nos buscaron en el padrón, emitimos nuestro voto y la verdad es que ha estado muy tranquilo; hemos visto que están pasando por las aulas y los estudiantes están participando en este proceso”, compartió la doctora Carolina Zazueta Robles, docente de la Facultad de Medicina Culiacán.
“Muy ordenado, muy tranquilo, llegué, me formé en la cola, ésta avanzó bastante fluido y emití mi voto sin problema; me identificaron en el padrón y ya procedí a depositar mi voto en la urna”, contó el doctor Álvaro Martín Acosta Padilla, también docente de la Facultad de Medicina.
“Muy sencillo, muy transparente, aquí están las urnas, nada más verificamos que estemos en el padrón, se hace la votación y se mete a la urna, es todo”, explicó Brenda Lizeth Ibarra Félix, secretaria de la dirección de la Facultad de Trabajo Social.
“La verdad no van a perder absolutamente nada de tiempo, es muy sencillo y rápido”, terminó José Juan Rodríguez López, empleado de la Facultad de Trabajo Social.