Con una participación comprometida y madurez democrática participa la comunidad del Polígono Sur en la histórica jornada electiva de la UAS
Sin contratiempos dio inicio la jornada electoral en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en la cual se elige a la próxima gestión rectoral 2025-2029, estudiantes, docentes y trabajadores han venido participado en el proceso. Desde las 08:00 am, las casillas instaladas en el Polígono Sur, donde se encuentran la Torre Académica, el Parque Científico Tecnológico, el Polideportivo, la Facultad de Informática Culiacán, la Unidad Académica Ciencias de la Comunicación, Periodismo, Filosofía y Letras, Historia y Antropología, comenzaron a recibir a los votantes en un ambiente de orden y civilidad.
Fidel Roberto Fragosa Gaxiola, delegado de la Comisión de Elecciones y Consultas en la Torre Académica, dio a conocer que el proceso inició con calma y en el horario estipulado, señaló que el personal de apoyo estuvo preparado desde el primer momento e invitó a toda la comunidad universitaria a ejercer su voto de manera libre, responsable y en un ambiente de respeto.
Por su parte, Sania Moreno Moreno, docente de la Unidad Académica de Ciencias de la Comunicación, destacó que la jornada transcurrió de manera tranquila y sin contratiempos, agregó que el flujo de votantes ha sido constante y que se ha observado una participación comprometida, lo cual refleja la madurez democrática de la comunidad universitaria.
Desde la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas, Gael Francisco Corrales de la Paz manifestó que este ejercicio representa "un hecho histórico" y agradeció que se tome en cuenta a los estudiantes en decisiones tan importantes como la elección de rector. Resaltó que este tipo de procesos fortalecen su sentido de pertenencia y responsabilidad dentro de la Universidad.
Asimismo, Ximena Medina Rodríguez de la misma facultad coincidió en que esta jornada electoral es fundamental para el futuro de la UAS e Invitó a todas y todos los universitarios a la participación respetuosa, recordando que el bienestar de la Universidad debe estar siempre por encima de cualquier diferencia personal o de grupo.
La delegada de la Comisión de Elecciones y Consultas en la Facultad de Historia Olga Beatriz García Rodríguez, sostuvo que, hasta mediodía, la jornada se había desarrollado con normalidad, con una participación ordenada y con un avance de más del 70% de la participación de la comunidad universitaria.
Aseguró que todo transcurría de manera transparente y calificó el proceso como un hecho histórico para la Universidad Autónoma de Sinaloa. Asimismo, invitó a la comunidad universitaria a continuar con una jornada pacífica y a ejercer su derecho al voto hasta las 18:00 horas, cuando cierren las casillas.
En la Unidad Académica de Ciencias Antropológicas, el alumno Lenin Castro Sarabia consideró que la elección representa un ejercicio valioso de participación universitaria. Recordó que, previo a la jornada electoral, entre los compañeros se generaron espacios de diálogo y debate donde se señalaba que este ejercicio democrático representaba un antes y un después en la UAS.
Por último, la estudiante Adelaida García, de la Unidad Académica de Ciencias Antropológicas, destacó que la jornada se ha desarrollado en un ambiente de mucha tranquilidad. Señaló que este proceso electoral refleja el regreso de la vida democrática a la Universidad Autónoma de Sinaloa, con la elección de la gestión 2025-2029, e invitó a la comunidad a seguir participando de manera responsable y respetuosa.