DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2025

Destacadas profesionistas protagonizan en la UAS el conversatorio “Más allá de los estereotipos: Voces femeninas en diferentes disciplinas”

Con experiencias que trascienden fronteras, cinco destacadas profesionistas protagonizaron el conversatorio “Más allá de los estereotipos: Voces femeninas en diferentes disciplinas”, como parte de las Jornadas Multidisciplinarias “Mujeres y Saberes” de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); a través de sus testimonios, compartieron no solo sus trayectorias, sino también las reflexiones y aprendizajes que han marcado su camino en distintos ámbitos del conocimiento.

La licenciada Brenda Rodríguez García, subdirectora de la emisora institucional Radio UAS, destacó la importancia de cuestionar las ideas predeterminadas que aún persisten en espacios académicos y laborales, pues aseguró que no se trata solo de ocupar un lugar.

“Yo creo que las mujeres podemos demostrar que somos agentes de cambio, mostrando nuestro potencial con seguridad, confiando en nosotras, confiando en nuestro instinto y aprendiendo a trabajar en equipo”, señaló.

En tanto, la docente de la Facultad de   Ciencias Químico Biológicas, doctora Erika Yudit Ríos Iribe hizo énfasis en la relevancia de construir comunidades de apoyo y colaboración, alentando a las nuevas generaciones a seguir sus aspiraciones sin limitaciones.

“Es una gran oportunidad que a través de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se siga dando esa visibilidad, de la oportunidad que tenemos las mujeres en los diferentes ámbitos profesionales, las mujeres somos capaces al igual que los hombres en cualquier disciplina”, puntualizó. 

Desde su experiencia interdisciplinaria, la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, astrónoma e Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), subrayó la necesidad de romper con las etiquetas impuestas.

“Estoy muy contenta porque aquí en la UAS, tenemos el único programa de licenciatura en astronomía, en México, entonces esto es una puerta muy grande e importante, porque da apertura a más mujeres, de hecho, es alrededor del 50 por ciento entre estudiantes mujeres y hombres”, afirmó.

Asimismo, participaron en el encuentro, Lucía Irene Mimiaga León, comisionada del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Sinaloa, y la académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), doctora Norma Aída Valenzuela Sánchez; el conversatorio concluyó con una enriquecedora sesión de preguntas en la que los asistentes participaron activamente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación