DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2025

Destacadas profesionistas protagonizan en la UAS el conversatorio “Más allá de los estereotipos: Voces femeninas en diferentes disciplinas”

Con experiencias que trascienden fronteras, cinco destacadas profesionistas protagonizaron el conversatorio “Más allá de los estereotipos: Voces femeninas en diferentes disciplinas”, como parte de las Jornadas Multidisciplinarias “Mujeres y Saberes” de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); a través de sus testimonios, compartieron no solo sus trayectorias, sino también las reflexiones y aprendizajes que han marcado su camino en distintos ámbitos del conocimiento.

La licenciada Brenda Rodríguez García, subdirectora de la emisora institucional Radio UAS, destacó la importancia de cuestionar las ideas predeterminadas que aún persisten en espacios académicos y laborales, pues aseguró que no se trata solo de ocupar un lugar.

“Yo creo que las mujeres podemos demostrar que somos agentes de cambio, mostrando nuestro potencial con seguridad, confiando en nosotras, confiando en nuestro instinto y aprendiendo a trabajar en equipo”, señaló.

En tanto, la docente de la Facultad de   Ciencias Químico Biológicas, doctora Erika Yudit Ríos Iribe hizo énfasis en la relevancia de construir comunidades de apoyo y colaboración, alentando a las nuevas generaciones a seguir sus aspiraciones sin limitaciones.

“Es una gran oportunidad que a través de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se siga dando esa visibilidad, de la oportunidad que tenemos las mujeres en los diferentes ámbitos profesionales, las mujeres somos capaces al igual que los hombres en cualquier disciplina”, puntualizó. 

Desde su experiencia interdisciplinaria, la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, astrónoma e Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), subrayó la necesidad de romper con las etiquetas impuestas.

“Estoy muy contenta porque aquí en la UAS, tenemos el único programa de licenciatura en astronomía, en México, entonces esto es una puerta muy grande e importante, porque da apertura a más mujeres, de hecho, es alrededor del 50 por ciento entre estudiantes mujeres y hombres”, afirmó.

Asimismo, participaron en el encuentro, Lucía Irene Mimiaga León, comisionada del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de Sinaloa, y la académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), doctora Norma Aída Valenzuela Sánchez; el conversatorio concluyó con una enriquecedora sesión de preguntas en la que los asistentes participaron activamente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta