DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2025

Con panel, el Centro de Políticas de Género de la UAS reconoce el papel que desempeñan las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico

Este lunes 10 de febrero, el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó el panel “Explorando las carreras STEM: La voz de las mujeres en la ciencia”, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico.

Frente a la comunidad estudiantil del nivel bachillerato y personal asistente al panel, la licenciada Ariadna Angulo García, jefa del Departamento de Administración y Presupuesto de esta dependencia universitaria, acudió en representación de la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, para poner en marcha el foro en el que las doctoras Nidia Maribel León Sicairos; Lidia Yadira Pérez Aguilar; Xiomara Penélope Zaldívar Colado; Topacio Osuna Altamirano; María Guadalupe Russel Noriega y Andrea Alejandra Padilla Lafarga, comparten sus experiencias como investigadoras universitarias en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Física, respectivamente.

“Las carreras STEM no tienen género, tienen gran potencial, demanda y futuro. Si las mujeres se sienten identificadas con ciertas áreas de estudio, si se contrarrestan estereotipos y se cuenta con mayor información sobre el futuro de trabajo y los retos a resolver en este siglo, se podrán construir sociedades más incluyentes donde se aliente a las jóvenes a seguir su vocación, desarrollar nuevas competencias y aportar con su talento al desarrollo de la sociedad en conjunto”, dijo en su mensaje.

Asimismo, la maestra en ciencias Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra, jefa del Departamento de Estudios de Género y moderadora de este panel, indicó que la actividad posiciona a la universidad en “el acceso, la participación, la incorporación de las científicas en las áreas STEM, a darle voz a las científicas mujeres y que haya mayor representación femenina en la sociedad del conocimiento”.

Por otro lado, estuvo la doctora Pamela Herrera Ríos a nombre de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) a cargo del doctor Candelario Ortiz Bueno, para poner en marcha este espacio “que visibiliza el talento y la contribución de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.

“Hoy tenemos el privilegio de escuchar a mujeres que han abierto camino en el ámbito STEM. Sus experiencias son testimonio de perseverancia, dedicación y pasión por la ciencia. Su voz inspira a las nuevas generaciones y nos recuerda que el futuro de la ciencia se construye con la participación de todas y todos. Agradecemos al rector de nuestra universidad, el doctor Jesús Madueña Molina, por su compromiso en incentivar estos eventos que inspiran y fortalecen el talento de nuestras estudiantes”, expresó.

En este marco, también se distinguió a la doctora Nidia Maribel León Sicairos, investigadora de la Facultad de Medicina por haber sido designada nueva miembro del Consejo Directivo de El Colegio de Sinaloa en agosto del año pasado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres