DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2025

Con panel, el Centro de Políticas de Género de la UAS reconoce el papel que desempeñan las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico

Este lunes 10 de febrero, el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó el panel “Explorando las carreras STEM: La voz de las mujeres en la ciencia”, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico.

Frente a la comunidad estudiantil del nivel bachillerato y personal asistente al panel, la licenciada Ariadna Angulo García, jefa del Departamento de Administración y Presupuesto de esta dependencia universitaria, acudió en representación de la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, para poner en marcha el foro en el que las doctoras Nidia Maribel León Sicairos; Lidia Yadira Pérez Aguilar; Xiomara Penélope Zaldívar Colado; Topacio Osuna Altamirano; María Guadalupe Russel Noriega y Andrea Alejandra Padilla Lafarga, comparten sus experiencias como investigadoras universitarias en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas y Física, respectivamente.

“Las carreras STEM no tienen género, tienen gran potencial, demanda y futuro. Si las mujeres se sienten identificadas con ciertas áreas de estudio, si se contrarrestan estereotipos y se cuenta con mayor información sobre el futuro de trabajo y los retos a resolver en este siglo, se podrán construir sociedades más incluyentes donde se aliente a las jóvenes a seguir su vocación, desarrollar nuevas competencias y aportar con su talento al desarrollo de la sociedad en conjunto”, dijo en su mensaje.

Asimismo, la maestra en ciencias Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra, jefa del Departamento de Estudios de Género y moderadora de este panel, indicó que la actividad posiciona a la universidad en “el acceso, la participación, la incorporación de las científicas en las áreas STEM, a darle voz a las científicas mujeres y que haya mayor representación femenina en la sociedad del conocimiento”.

Por otro lado, estuvo la doctora Pamela Herrera Ríos a nombre de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) a cargo del doctor Candelario Ortiz Bueno, para poner en marcha este espacio “que visibiliza el talento y la contribución de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.

“Hoy tenemos el privilegio de escuchar a mujeres que han abierto camino en el ámbito STEM. Sus experiencias son testimonio de perseverancia, dedicación y pasión por la ciencia. Su voz inspira a las nuevas generaciones y nos recuerda que el futuro de la ciencia se construye con la participación de todas y todos. Agradecemos al rector de nuestra universidad, el doctor Jesús Madueña Molina, por su compromiso en incentivar estos eventos que inspiran y fortalecen el talento de nuestras estudiantes”, expresó.

En este marco, también se distinguió a la doctora Nidia Maribel León Sicairos, investigadora de la Facultad de Medicina por haber sido designada nueva miembro del Consejo Directivo de El Colegio de Sinaloa en agosto del año pasado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Marzo 27, 2025

A través del CIDOCS, la UAS sigue apostando por la calidad en los servicios de sus especialidades y en la formación de los médicos residentes


Marzo 27, 2025

Como un espacio de reflexión, inicia la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de las UAS las Jornadas Multidisciplinarias “Mujeres y Saberes”


Marzo 27, 2025

Alumnos de la Licenciatura de Biología de la UAS ganan primeros lugares en el Quinto Encuentro de Experiencias Brigadistas del Servicio Social


Marzo 27, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS la presentación del programa de Doctorado en Enfermería con Orientación Profesionalizante


Marzo 27, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS extendió el periodo de preinscripción para la Licenciatura en Estudios de Género


Marzo 26, 2025

Mantiene la Facultad de Trabajo Social de la UAS campaña de donación de granos a Cáritas Banco de Alimentos, apoyando a quien más lo necesita


Marzo 26, 2025

¡Semillero de talentos! Eric Alejandro y Luis Antonio, alumnos de bachillerato de la UAS, medallistas en la Olimpiada Nacional de Biología


Marzo 26, 2025

La UAS se ha convertido en un referente nacional e internacional por su trabajo real de inclusión y la diversidad a través del programa ADIUAS


Marzo 26, 2025

La Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS galardonó con el panel “Mujeres que inspiran”, a dos de sus docentes miembros del SNII


Marzo 26, 2025

Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025