DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2025

Lleva la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS conversatorio de las trayectorias de investigadoras para la formación de vocaciones científicas

Con el conversatorio: “Las Trayectorias de investigadoras de la UAS para la formación de vocaciones científicas”, la Unidad de Estudios de Posgrado y el Departamento de Difusión Cultural de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dieron inicio el ciclo de actividades en el marco del 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; con la sobresaliente participación de especialistas en el tema. 

Para dar por inaugurado este encuentro, la doctora Laura Alicia Ruiz López, directora de la Unidad Académica, dio la bienvenida a cada uno de los presentes y manifestó que con esta actividad buscan continuar reconociendo a la investigación y el papel de la niña y la mujer en la ciencia, para que a su vez distingan el trabajo académico que en los últimos años a desarrollado el sexo femenino.

“Que sea de mucho aprovechamiento y que sigamos haciendo honor y honra para todas las mujeres que estamos, y las niñas que llevemos y acompañemos para que ellas también puedan alcanzar estos objetivos y puedan dedicarse a la investigación sin tantos temores”. 

Por su parte la doctora María Luisa Urrea Zazueta, Coordinadora General de Posgrado de Trabajo Social de la UAS, y quien formó parte como ponente de la charla, manifestó que es el décimo año que se conmemora esta fecha, en la cual espera que sigan haciendo visible los espacios que día a día se van abriendo en la ciencia para las mujeres. 

“Me toca participar en este conversatorio con dos alumnas del doctorado, justamente que han trabajado en sus proyectos de tesis lo que tiene que ver con las trayectorias de mujeres investigadoras de la UAS y sobre todo este asunto que tiene que ver con las vocaciones científicas, el trayecto que ellas han llevado a lo largo de su vida y que las han convertido hoy en día en mujeres de ciencia”, destacó.

De igual manera las expositoras Celene Esmeralda Rivas Zavala y Emily Johana Masías Otero, estudiantes del doctorado en educación, aportaron con sus recientes investigaciones realizadas a reconocidas científicas de la Casa Rosalina.

“Que más mujeres y niñas se atrevan a participar en estos espacios de la ciencia que si bien por muchos años se han visto como el espacio de los hombres”.

“Como egresada de aquí en ciencias de la educación, es un acercamiento que le podemos dar a las mujeres, niñas y jóvenes, para que puedan desarrollar ciencia en el área social en específico en la educación”.

Fungió como moderadora la doctora Rosa Alvarado Guevara, quien al finalizar el diálogo hizo entrega de constancias a cada una de las participantes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal