DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 05, 2025

Mantiene una destacada participación la Facultad de Trabajo Social Culiacán de la UAS en la Reunión de la RENIETS realizada en Cuernavaca, Morelos

Destacada participación fue la que tuvo la Unidad Académica de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en la reciente reunión anual de la RENIETS (Red Nacional de Instituciones de Educación  Superior en Trabajo Social) que se llevó a cabo los días 30, 31 de enero y 1 de febrero en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, denominada “Alianza Estratégica: creando sinergias encaminadas al posicionamiento de las y los profesionales del Trabajo Social articulada a los procesos formativos”.

La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, Directora de la Facultad de Trabajo Social, mencionó que dicha congregación se realizó en el Centro Universitario Los Belenes en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde se abordó lo relativo con las políticas públicas y en general ese posicionamiento que tiene la profesión del Trabajo Social a nivel nacional.

Comentó que se tuvo la participación de más de cuarenta instituciones educativas a nivel nacional, pero son un total de 54 instituciones que conforman la RENIETS, además de la AMIETS y ACANITS; fue un evento muy significativo y relevante, ya que estuvo presente la gobernadora del Estado de Morelos, Margarita González Sarabia y la rectora de la Universidad, Viridiana Aydee León Hernández.

Camacho Bejarano señaló que ambas dieron un mensaje adecuado de acorde a los tiempos actuales de fortalecimiento para esta profesión, donde dijo que la gobernadora en su tiempo fue estudiante de Trabajo Social y reconoció que éste sería, en este caso, una profesión que hay que voltear a ver con más importancia.

Con respecto a la reunión, la directora de la Facultad de Trabajo Social dijo que, año con año, se ha venido trabajando con una dinámica de trabajo por mesa y por zonas, donde se encuentran la sur, centro y norte del país; Sinaloa, siendo el caso de la Facultad de Trabajo Social Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, se reunieron en la mesa del norte, donde se compartieron experiencias con Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y Baja California.

En relación a las temáticas abordadas Camacho Bejarano dijo que se vieron aspectos de los principales problemas de cada región, así como la situación general y cuáles serían algunos aspectos de retomar en la agenda anual, para que se dé continuidad en el próximo año, donde la sede será la Facultad de Trabajo Social de Los Mochis.

También se llevó la revisión de un esquema muy importante, que es el Programa Nacional de Educación Superior en México y, a partir de esto, se realizó un pronunciamiento y se trabajó en esas mesas a partir del análisis, de revisión de textos, regiones y problemáticas que está enfrentando esta profesión, por lo que se coincide a nivel nacional en varias de las problemáticas y se hizo un pronunciamiento, donde se pretende ser entregado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Indicó que dicho pronunciamiento consta de ocho puntos, desde la contextualización histórica del Trabajo Social, el análisis crítico de cómo es la situación del Trabajo Social en México, siendo este un pronunciamiento de las 45 universidades que conforman la RENIETS.

Agregó que también se presentaron algunos argumentos y evidencias de lo que se solicita y se revisa y se agregó la firma de los integrantes de la Red Nacional de Trabajo Social.

Puntualizó que el objetivo de  esta pronunciamiento es principalmente posicionar a la profesión y a la disciplina del Trabajo Social en México en un nivel de profesión que tendrá que tener ese reconocimiento para los egresados en cuanto a percepciones salariales, a oportunidades de empleo, posicionarlo o reivindicarlos, ya que estos se encuentran bien posicionados en la áreas de la cuales se forma parte; además también se pretende fortalecer y potencializar la formación del trabajador social con este pronunciamiento.

Puntualizó que, en lo que refiere las políticas públicas que son parte de ellos, lo que Gobierno Federal está posicionando donde se sabe que las y los trabajadores sociales están haciendo la sinergia a la sociedad en todos los aspectos, llámese parte social, de la salud, de educación y grupos vulnerables, por lo que con este programa se pretende realizar esta sinergia con el Programa Nacional de Educación Superior y que Trabajo Social se posicione como una figura, donde su formación vaya encaminada a desarrollo  de este tipo de políticas públicas a nivel nacional.

Por último, dijo que la presidenta de la RENIETS, Carmen Guadalupe Casas Ratia, dijo que son momentos de reflexionar, ya que la red está cumpliendo 15 años de trayectoria, por lo que es necesario dar un salto mayor que impacte de manera importante y hacerse presentes a nivel nacional en este contexto, donde las y los profesionales del Trabajo Social estén presentes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 05, 2025

Necesario informar a las familias que retornan de Estados Unidos a México sus derechos, para una mejor reinserción a nuestro país, señala especialista


Febrero 05, 2025

Actualiza la UAS su normatividad tras la reforma a la Ley Orgánica, como el Reglamento de la Comisión de Elecciones y Consultas, figura recién incorporada


Febrero 05, 2025

Con todas las opciones educativas que tiene la UAS, jóvenes hacen suya la Muestra Profesiográfica 2025 en la Preparatoria Guasave Diurna


Febrero 05, 2025

Rinde la UAS homenaje al artista colombiano Juan Carlos Vargas Gómez a través de la exposición pictórica “31 Artistas Internacionales”


Febrero 05, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS mantiene abierta la convocatoria de inscripción para su oferta de diplomados para periodo febrero - julio 2025


Febrero 05, 2025

Comprometida con la transparencia y rendición de cuentas, la UAS realiza curso para la buena aplicación y comprobación de recursos en cada unidad rosalina


Febrero 05, 2025

Los humedales, una riqueza biológica interesante de Sinaloa que debe de mantenerse en buen estado de conservación y generar conciencia ecológica


Febrero 05, 2025

Estudiantes de la Unidad Regional Norte agradecen la realización de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 y su pertinencia para tomar una mejor decisión


Febrero 05, 2025

La edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Centro Norte; inicia actividades este miércoles en Guasave


Febrero 04, 2025

Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa