Comprometida con la transparencia y rendición de cuentas, la UAS realiza curso para la buena aplicación y comprobación de recursos en cada unidad rosalina
En atención a la política institucional de transparencia y rendición de cuentas en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se lleva a cabo un Curso-Taller dirigido a los directores, coordinadores de extensión, contadores y secretarios administrativos de unidades académicas y organizacionales de todo el estado con el propósito de que realicen una buena y correcta aplicación y comprobación de los recursos.
Estos cursos responden a lo establecido en el Eje 6 Transparencia y Rendición de Cuentas del Plan Institucional de Desarrollo “Con Visión de Futuro 2025” del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, son encabezados por el Secretario de Administración y Finanzas, doctor Eleazar Angulo López.
Este martes se llevó a cabo en la Unidad Regional Centro Norte (URCN) para hacer hincapié que los recursos que se destinan a cada escuela y área de la Universidad se apliquen y gasten en lo prioritario.
“Que los involucrados sepan realmente en qué deben gastar el dinero que se les otorga; cada mes se les otorga un recurso, el monto varía dependiendo del número de alumnos, qué tan grande es la unidad académica y la necesidad del gasto (…) y ahora hay que explicarles de qué manera lo tienen que comprobar”, dijo Angulo López al precisar que la Universidad siempre ha rendido cuentas a la sociedad y ejerce los recursos en bien de la educación que brinda.
Este Curso-Taller se realizó la semana pasada en la Unidad Regional Centro (URC), este miércoles se hará en la Unidad Regional Norte (URN) y el jueves en la Unidad Regional Sur (URS), donde participa también la Dirección de Auditoría Interna a cargo del licenciado Rolando Falomir Arredondo.
“Año con año la Dirección de Auditoría Interna imparte este tipo de cursos talleres con el objetivo de establecer y clarificar los requisitos y criterios que se tienen que observar para efecto de que la comprobación del fondo revolvente, gasto a comprobar, así como el control de los ingresos de la Universidad estén alineados a la normatividad interna y externa (…) es importantísimo porque lo que hacen en las unidades académicas y unidades organizacionales es la base de lo que al final del día la Universidad entrega a los entes fiscalizadores y a las instancias que fiscalizan los recursos públicos”, detalló el Auditor.
Enfatizó que los involucrados, año con año son muy receptivos y atentos para conocer los cambios en las normatividades y las mejoras que se pueden implementar en el manejo de los recursos.
Por su parte el Vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte (URCN), doctor Mario Soto Velázquez, agradeció a los presentes su asistencia e interés por conocer los lineamientos para la transparencia y rendición de cuentas en la aplicación del recurso correspondiente al gasto operativo.
“Aquí el exhorto y la invitación es a que hagan buen uso del recurso para que sea una inversión en tener condiciones adecuadas y ambientes agradables de trabajo para la comunidad universitaria desde estudiantes, trabajadores, maestros y directivos (…) que el recurso se aplique y se invierta con eficiencia y eficacia, pero con calidad humana”, puntualizó.
Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años
La UAS egresa una generación más de profesionales en Ciencias de la Comunicación
La SAU realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026