DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 21, 2025

Clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas vulneraría la soberanía nacional al abrir la puerta a intervenciones extranjeras

Investigador de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIyPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó su opinión por las implicaciones del reciente decreto del presidente de Estados Unidos de América Donald Trump, que clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, dijo que esta decisión podría vulnerar la soberanía nacional al abrir la puerta a intervenciones extranjeras sin la autorización del gobierno mexicano.

El doctor Renato Pintor Sandoval destacó que esta medida no es nueva en el discurso político de Estados Unidos, recordó que, durante el primer mandato de Trump, ya se planteó la posibilidad de involucrar a las fuerzas armadas norteamericanas en territorio mexicano bajo el argumento de combatir el narcotráfico, “México, en aquel entonces, mantuvo una postura firme de no intervención, argumentando que estos eran problemas locales”, señaló el académico.

El Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) subrayó que el problema del narcotráfico, específicamente la crisis del fentanilo ha crecido significativamente en Estados Unidos, donde cerca del 25 % de la población presenta alguna dependencia hacia esta sustancia.

Pintor Sandoval indicó que la industria farmacéutica estadounidense jugó un papel importante en la proliferación de esta droga, originalmente desarrollada para usos médicos para tratamientos de diversas afecciones médicas. Sin embargo, consideró que clasificar a los cárteles como terroristas no resolverá la raíz del problema.

También alertó sobre los riesgos de esta medida para las relaciones bilaterales; señaló que la histórica tendencia de Estados Unidos a actuar unilateralmente, sin solicitar el consentimiento de otros países, podría escalar las tensiones.

Manifestó que el enfoque norteamericano tiende a priorizar la dimensión médica del narcotráfico, mientras que México lo aborda como un asunto de seguridad nacional, lo que genera discrepancias en la colaboración.

El doctor Renato Pintor Sandoval instó a ambos países a establecer un diálogo claro y a buscar soluciones conjuntas que respeten la soberanía de México, “es fundamental generar estrategias y reconocer que mientras para Estados Unidos es un problema médico, para México representa un asunto de seguridad nacional, (…), esta falta de entendimiento podría tener repercusiones serias, especialmente con el reciente decreto”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 28, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS toma protesta a Comités de Igualdad en la Unidad Regional Centro


Noviembre 28, 2025

Más de 150 estudiantes de la Facultad de Informática Culiacán de la UAS reciben su certificación TOEFL, reforzando así la certeza formativa


Noviembre 28, 2025

Participa investigador de la UAS en el 2do. Workshop en Física Fundamental realizado en Monterrey, compartiendo avances y abriendo rutas de colaboración


Noviembre 28, 2025

Realiza la UAS de manera simultánea el 11vo. Concurso Estatal de Microsoft del Bachillerato Universitario 2025, con la participación de 123 jóvenes talentos


Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales