DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 10, 2025

¡Meta cumplida! La Revista RECEA de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán logra su indexación en Google Scholar

La Revista de Ciencias Económico-Administrativas (RECEA), de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas (FACEAM) logró su reciente indexación en Google Scholar, lo que representa un reconocimiento al trabajo colegiado y una oportunidad para ampliar el alcance y la visibilidad de las investigaciones publicadas, dio a conocer el coordinador de posgrado de la Facultad y miembro del comité editorial.

El doctor Jesús Alberto Somoza Ríos explicó que la indexación permitirá a investigadores, estudiantes y académicos acceder fácilmente a los artículos publicados en la revista, fortaleciendo su impacto en la comunidad científica. Resaltó que este avance también abrirá puertas para recibir colaboraciones de autores externos e incrementar la participación de otras instituciones, posicionando a RECEA como una revista de referencia a nivel nacional e internacional.

Agradeció especialmente a la doctora Rosa del Carmen Lizárraga Bernal, directora de la FACEAM, y a la Dirección General de Bibliotecas de la UAS, encabezada por el doctor Joel Cuadras, por su apoyo en las gestiones necesarias para lograr esta meta, “es un trabajo colegiado que refleja el compromiso de nuestra Universidad con la investigación de calidad”, sostuvo.

También detalló que la indexación en Google Scholar es solo el inicio del proceso de consolidación de la revista. Comentó que ya se están preparando las actualizaciones necesarias para postular a otras plataformas de indexación como Redalyc y Latindex, con el objetivo de posicionar aún más a RECEA en el ámbito académico.

Recordó que la revista, que comenzó a publicarse en 2024 y realiza ediciones semestrales con un enfoque en temas económico-administrativos. Hasta ahora, ha presentado dos volúmenes y se espera que el tercero, programado para marzo de 2025, llegue a las diez publicaciones, comentó Somoza Ríos.

Finalmente, el doctor Jesús Alberto Somoza Ríos invitó a investigadores, docentes y estudiantes a enviar sus trabajos a la revista, “estamos comprometidos con la difusión del conocimiento y la colaboración académica, (…), este logro es solo el comienzo de un camino hacia la excelencia científica”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 21, 2025

Con un enfoque humanista, la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS es una gran opción de estudio


Enero 21, 2025

Clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas vulneraría la soberanía nacional al abrir la puerta a intervenciones extranjeras


Enero 21, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres realiza la Conferencia “Inclusión, Derechos Humanos y no discriminación”


Enero 21, 2025

Realiza la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS la Reunión de Apertura de Auditoría Interna al Sistema de Gestión Ambiental


Enero 21, 2025

Con diferentes temáticas por abordar, da inicio la Semana de Actualización Docente y Disciplinar en la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS


Enero 21, 2025

La UAS ofertará diplomados en Gerontología, Básicos de la Carnicería y Gastronomía para Alimentos Especializados; preinscripciones abiertas


Enero 21, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS celebró su 79 aniversario con un magno evento para su comunidad


Enero 20, 2025

Sin evidencia científica de que el tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, sea el día más triste del año; dicha emoción es multifactorial


Enero 20, 2025

Para abordar la planeación, la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realiza la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar


Enero 20, 2025

Inicia la UAS la Semana de Actualización Docente y Disciplinar, periodo II del ciclo escolar 2024-2025; participan poco más de 7 mil 300 docentes