DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 30, 2024

El Seminario Internacional Jueves de ODS de la UAS abordó el compromiso a asumir para lograr un consumo responsable y el uso eficiente de los recursos

Es oportuno que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde su vinculación con instituciones nacionales e internacionales se ocupe en desarrollar estrategias que orienten a un verdadero cambio desde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, enmarcados en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, por ello, desde la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) se impulsa la cuarta edición del Seminario Internacional: Jueves de ODS “Educación y Acción hacia la Sostenibilidad.

Desde estos enlaces establecidos con otras instituciones, la doctora María de los Ángeles Cervantes Rosas, investigadora de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), participó activamente en este programa educativo dentro del pilar Planeta con el ODS 12: Producción y Consumo Responsable, en donde abordó el compromiso que se debe asumir para lograr un consumo responsable y hacer un uso eficiente de los recursos.

“Desafortunadamente las necesidades siguen siendo ilimitadas, ya no nos conformamos con satisfacer las necesidades básicas, sino que siempre buscamos mucho más; y también de esta manera instar a la industria a que lleve a cabo una producción responsable. Algo que siempre decimos es que nosotros sí, generamos un impacto negativo en el ambiente, pero que son las empresas quienes generan un impacto mayor. Entonces aquí es muy importante que asumamos que el compromiso de nosotros como consumidores es consumir de manera responsable, pero adicionalmente estar conscientes de qué somos los que movemos la economía porque estamos adquiriendo productos que a veces no necesitamos que la industria tiene que producir”, explicó.

Asimismo, reconoció que la creación de alianzas entre universidades e instituciones educativas son de suma importancia, trabajando unidos por el planeta que todos habitan, intercambiando ideas y experiencias que potencien verdaderos cambios en las comunidades por un mejor presente y futuro.

“Yo considero que las alianzas son básicas, de hecho yo estoy en Universidad Autónoma de Occidente, y de repente a mí me dicen, ‘oyes que trabajas mucho con Universidad Autónoma de Sinaloa’, ‘sí es que vivimos en el mismo planeta’, o sea realmente como universidades tenemos que colaborar (…) Estamos trabajando por el planeta, unidas personas de diferentes instituciones, no sólo de México, sino con aliados internacionales porque los cambios si nosotros los implementamos en el lugar donde estamos no van a tener el efecto potencial que quisiéramos, entonces qué hacemos, nos fortalecemos con diferentes instituciones para crear estos cambios, y al final de cuentas somos ciudadanos del planeta”, enfatizó.

Es en el Facebook Oficial: Bienestar Universitario UAS donde se puede encontrar las sesiones virtuales de este seminario, en el cual participan activistas, investigadores y ponentes de países como Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, España, Perú, Venezuela y México, desde la colaboración con la Red Internacional de Promotores ODS (RIPO) y la Universidad Tecnológica Nacional Concepción de Uruguay.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 23, 2025

Convoca la UAS a estudiantes de bachillerato para que participen en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra, para acercarlos a nuevos conocimientos


Octubre 23, 2025

Festeja la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS su 43 aniversario con la donación de dos esculturas de alumna de la Escuela de Diseño y Artes Visuales


Octubre 22, 2025

Universidades públicas con problemas en sus sistemas de jubilaciones y pensiones, se encuentran en riesgo de no recibir recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples


Octubre 22, 2025

La UAS pone en marcha el Congreso Internacional sobre Violencias 2025 y el VI Congreso Mexicano sobre Mobbing y otras Violencias en Instituciones


Octubre 22, 2025

El Bachillerato Virtual de la UAS brinda la conferencia “Responsabilidad Social Universitaria en la Era Digital, en el marco de la Jornada del Conocimiento


Octubre 22, 2025

Presenta la Facultad de Historia de la UAS el volumen siete, número 13 de su revista Escripta, con investigaciones inéditas de expertos nacionales y extranjeros


Octubre 22, 2025

Radio UAS será parte del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México, que se desarrollará en el puerto de Mazatlán


Octubre 22, 2025

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece la vinculación social y la divulgación científica


Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido