DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 29, 2024

Lleva a cabo la Facultad de Historia de la UAS seminario sobre violencia, criminalidad y delito en Sinaloa, fomentando la cultura de la investigación

Cómo parte de la misión de fomentar la cultura de la investigación y el análisis, el cuerpo académico de Historia Sociocultural de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realizó el seminario Violencia, Criminalidad y Delito en Sinaloa, explicó Luis Martín Padilla Ordóñez.

El coordinador de este seminario señaló que, gracias al interés de la sociedad universitaria, en la octava sesión se contó con la presentación de dos trabajos de investigación, el primero por parte de Azucena Manjarrez Bastidas, con el proyecto “De la amapola a la producción de metanfetaminas en Sinaloa”, donde expuso su investigación sobre la migración de drogas que se sembraban en la sierra a la migración a estupefacientes creados en laboratorios clandestinos.

El segundo trabajo a cargo de Gustavo Adolfo García Zavala, con el título Narcocultura y solidaridad voluntaria en el narcotráfico, donde narra una hipótesis del por qué los jóvenes sinaloenses tienen una percepción positiva sobre las figuras y personajes líderes del crimen organizado y cómo ven como algo aspiracional este trabajo.

Finalmente, Padilla Ordóñez, destacó la relevancia que tiene este seminario para la comunidad sinaloense, ya que en base a las situaciones de seguridad que se presentan actualmente en el estado, abre una ventana al debate y al análisis sobre temas actuales y relevantes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile