DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 09, 2024

En el Anfiteatro de la Facultad de Medicina, la UAS atiende a diario cerca de 630 alumnos para reforzar los conocimientos adquiridos en el aula

La formación académica con calidad de sus estudiantes es una prioridad para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por ello la emblemática Facultad de Medicina de esta Casa de Estudios atiende en su área de Anfiteatro a 630 alumnos diariamente quienes refuerzan los conocimientos que adquieren en el aula.

El Sub director de la Facultad, doctor Alfredo Rubio Figueroa, precisó que en el Anfiteatro se refuerzan los conocimientos de las materias Anatomía Humana y Neuro Anatomía, es decir, lo que el maestro les enseña lo ven directamente en los cuerpos humanos que se tienen en resguardo pues a diferencia de otras escuelas de Medicina aquí se trabaja con cadáveres reales y no virtuales.

“Los aprendizajes que tienen en el aula vienen y lo reafirman aquí en el anfiteatro (…) el hecho de tener un anfiteatro es precisamente ver lo real en el ser humano cómo están distribuidos los órganos internos, cómo están distribuidos todos los músculos, que los muchachos toquen, vean, sientan lo que es en sí un ser humano, a diferencia cuando se ve en el aula que es descriptiva”, expresó el doctor Rubio Figueroa.

“Tenemos un espacio que se llama Mortuorio donde tenemos dos tinas de acero inoxidable y tenemos alrededor de 22 cadáveres ahorita, de ellos dos son mujeres, se le da mantenimiento cada año o año y medio con formol y químicos que se usan para la conservación y preservación de estos especímenes”, detalló al informar que las extensiones de Medicina en Mochis y en Mazatlán también cuentan con un anfiteatro donde actualmente se trabaja con 5 cadáveres en cada uno de ellos.

Explicó que los cadáveres se usan entre 7 y 8 años, aun cuando los pueden tener de manera indefinida; después de un uso considerable para la enseñanza de los jóvenes se descarna y se prepara para rescatar huesos y órganos que se mantienen en un área denominada Osteoteca para seguir con las clases, todo se realiza siguiendo un protocolo y sobre todo sin contaminar el medio ambiente.

Señaló que en los inicios del anfiteatro la Facultad obtenía los cuerpos a través de donación de la Universidad de Guadalajara, después llegaban a través del Ministerio Público, eran personas que fallecían en Hospitales públicos en calidad de desconocidos, pero la Ley de Salud cambió y ahora se ponen a disposición directamente por el Hospital, ya que ese cuerpo tiene dos destinos: la fosa común o la Facultad de Medicina.

“Ya que lo desocupamos se acude al Ministerio Público para darle fe de que este cadáver se va a inhumar, y el Ayuntamiento nos proporciona la apertura de una fosa común donde se depositan los restos de esta persona y nosotros nos quedamos con una ficha técnica de cada una de estas personas”, manifestó.

Indicó que en el Anfiteatro se cuenta con 13 mesas, a cada una se le pueden asignar 10 alumnos, en promedio se ocupan 7 mesas de tal forma que se atienden a 70 alumnos por hora de 8 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a viernes los cuales además de recibir clases y conocimientos de sus profesores también los apoyan los alumnos asesores pares.

Agregó que siendo director de la Facultad el doctor Jesús Madueña Molina apoyó mucho el anfiteatro y también siendo Rector, reafirmándose con ello el compromiso con la academia y con la sociedad que deposita en la Universidad su confianza para la educación de sus hijos.

“Calculo que en el 95 por ciento de las familias sinaloenses debe haber un universitario y creo que ese universitario debe de querer a su Alma Máter (…) es invaluable el apoyo y lo que da la Universidad Autónoma de Sinaloa al pueblo de Sinaloa”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES