DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 02, 2024

La creatina, un suplemento alimenticio llamativo por sus propiedades benéficas para el cuerpo y que puede ser consumido por cualquier persona

En el mundo de los suplementos alimenticios existe un extenso catálogo, donde se encuentran desde proteínas hasta óxidos y aminoácidos, siendo la creatina un suplemento muy llamativo, por sus propiedades benéficas para el cuerpo, señaló José Antonio Mora Melgem, docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El investigador dijo que la creatina es una molécula que el propio cuerpo humano produce a través de los riñones y el hígado, así como también se encuentra en algunos alimentos de origen animal como carnes rojas y algunos pescados.

“Esta molécula juega un papel muy importante en la generación de energía dentro del músculo, sobre todo al momento de estar haciendo ejercicio en los primeros segundos, en el sistema energético de los fosfágenos, permite que estemos generando energía rápidamente, que sobre todo en ejercicios de alta intensidad nos ayuda a mejorar el rendimiento.

En ese sentido, subrayó que no únicamente se recomienda la cretina a las personas que realizan deporte, sino que se recomienda a cualquier persona, ya que gracias a distintos estudios que se le han realizado a la creatina, se demuestra que el consumo de este suplemento tiene múltiples ventajas y se han demostrado los beneficios que tiene para personas mayores, ayudando a combatir la pérdida de masa muscular que ocasiona la edad.

Destacó que la presentación más común de la creatina es la monohidratada, por ser la molécula más estudiada que ha comprobado sus beneficios y su fácil forma de consumo, ya que mayormente se presenta en polvo y de mezcla con agua natural, en una cantidad de un gramo de creatina por cada 10 kilos de peso, y se puede consumir sin necesidad de realizar actividad física.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología