DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 02, 2024

La creatina, un suplemento alimenticio llamativo por sus propiedades benéficas para el cuerpo y que puede ser consumido por cualquier persona

En el mundo de los suplementos alimenticios existe un extenso catálogo, donde se encuentran desde proteínas hasta óxidos y aminoácidos, siendo la creatina un suplemento muy llamativo, por sus propiedades benéficas para el cuerpo, señaló José Antonio Mora Melgem, docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El investigador dijo que la creatina es una molécula que el propio cuerpo humano produce a través de los riñones y el hígado, así como también se encuentra en algunos alimentos de origen animal como carnes rojas y algunos pescados.

“Esta molécula juega un papel muy importante en la generación de energía dentro del músculo, sobre todo al momento de estar haciendo ejercicio en los primeros segundos, en el sistema energético de los fosfágenos, permite que estemos generando energía rápidamente, que sobre todo en ejercicios de alta intensidad nos ayuda a mejorar el rendimiento.

En ese sentido, subrayó que no únicamente se recomienda la cretina a las personas que realizan deporte, sino que se recomienda a cualquier persona, ya que gracias a distintos estudios que se le han realizado a la creatina, se demuestra que el consumo de este suplemento tiene múltiples ventajas y se han demostrado los beneficios que tiene para personas mayores, ayudando a combatir la pérdida de masa muscular que ocasiona la edad.

Destacó que la presentación más común de la creatina es la monohidratada, por ser la molécula más estudiada que ha comprobado sus beneficios y su fácil forma de consumo, ya que mayormente se presenta en polvo y de mezcla con agua natural, en una cantidad de un gramo de creatina por cada 10 kilos de peso, y se puede consumir sin necesidad de realizar actividad física.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia