DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 02, 2024

La creatina, un suplemento alimenticio llamativo por sus propiedades benéficas para el cuerpo y que puede ser consumido por cualquier persona

En el mundo de los suplementos alimenticios existe un extenso catálogo, donde se encuentran desde proteínas hasta óxidos y aminoácidos, siendo la creatina un suplemento muy llamativo, por sus propiedades benéficas para el cuerpo, señaló José Antonio Mora Melgem, docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El investigador dijo que la creatina es una molécula que el propio cuerpo humano produce a través de los riñones y el hígado, así como también se encuentra en algunos alimentos de origen animal como carnes rojas y algunos pescados.

“Esta molécula juega un papel muy importante en la generación de energía dentro del músculo, sobre todo al momento de estar haciendo ejercicio en los primeros segundos, en el sistema energético de los fosfágenos, permite que estemos generando energía rápidamente, que sobre todo en ejercicios de alta intensidad nos ayuda a mejorar el rendimiento.

En ese sentido, subrayó que no únicamente se recomienda la cretina a las personas que realizan deporte, sino que se recomienda a cualquier persona, ya que gracias a distintos estudios que se le han realizado a la creatina, se demuestra que el consumo de este suplemento tiene múltiples ventajas y se han demostrado los beneficios que tiene para personas mayores, ayudando a combatir la pérdida de masa muscular que ocasiona la edad.

Destacó que la presentación más común de la creatina es la monohidratada, por ser la molécula más estudiada que ha comprobado sus beneficios y su fácil forma de consumo, ya que mayormente se presenta en polvo y de mezcla con agua natural, en una cantidad de un gramo de creatina por cada 10 kilos de peso, y se puede consumir sin necesidad de realizar actividad física.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026