DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 02, 2024

La Estancia Infantil de la UAS festeja 12 años cumpliendo con el objetivo de ofrecer a los papás y mamás una mejor calidad de vida estudiantil

En este mes de octubre del 2024 la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está cumpliendo 12 años de haber sido fundada y en este tiempo se puede asegurar que el objetivo con que se creó se ha superado con creces, al ver que cientos de madres y/o padres estudiantes no truncaron sus estudios por no tener quien cuidara de sus infantes, destacó Ariadna Angulo García.

“La verdad estamos muy felices de estar aquí ya 12 años cumpliendo nuestras metas, manteniendo nuestra visión y enriqueciéndola aún más con mejores objetivos, siguiendo la trayectoria de nuestros estudiantes, cumpliendo sus necesidades”, expresó.

La coordinadora de este espacio universitario apuntó que este servicio es gratuito y se ofrece para los hijas e hijos de estudiantes de la Universidad que están estudiando bachillerato, licenciatura o un posgrado, y las edades de los infantes atendidos van de uno a 3 años, los cuales reciben cuidados y educación inicial.

“Nuestro objetivo central ¿Cuál es? Ayudarles a las mamás y papás a tener una mejor calidad de vida estudiantil., ¿Por qué una mejor calidad de vida? Porque les ayudamos a que mientras ellos están en las aulas formándose, nosotros les ayudamos a cuidar y a formar a sus infantes, entonces esto viene a quitarles esa preocupación y esa energía la enfoquen en esta etapa maravillosa e importante que va a regir el resto de su vida”, recalcó.

Angulo García mencionó que actualmente son cuatro aulas en las que se atienden a las niñas y niños, pero además se cuentan con varias áreas como son: la de trabajo social, fomento a la salud, nutrición y psicología, además del área de coordinación académica, neuromotor y la de cocina.

Así mismo, fue enfática en señalar que son varios los desafíos que se han planteado al entrar a un nuevo año, por lo que por ejemplo uno de ellos es seguir conociendo el mundo actual, para poder adaptarse a esas necesidades que día a día se van presentado en la idea de acompañar debidamente a mamás y papás siendo estudiantes. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025