DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 02, 2024

La Estancia Infantil de la UAS festeja 12 años cumpliendo con el objetivo de ofrecer a los papás y mamás una mejor calidad de vida estudiantil

En este mes de octubre del 2024 la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está cumpliendo 12 años de haber sido fundada y en este tiempo se puede asegurar que el objetivo con que se creó se ha superado con creces, al ver que cientos de madres y/o padres estudiantes no truncaron sus estudios por no tener quien cuidara de sus infantes, destacó Ariadna Angulo García.

“La verdad estamos muy felices de estar aquí ya 12 años cumpliendo nuestras metas, manteniendo nuestra visión y enriqueciéndola aún más con mejores objetivos, siguiendo la trayectoria de nuestros estudiantes, cumpliendo sus necesidades”, expresó.

La coordinadora de este espacio universitario apuntó que este servicio es gratuito y se ofrece para los hijas e hijos de estudiantes de la Universidad que están estudiando bachillerato, licenciatura o un posgrado, y las edades de los infantes atendidos van de uno a 3 años, los cuales reciben cuidados y educación inicial.

“Nuestro objetivo central ¿Cuál es? Ayudarles a las mamás y papás a tener una mejor calidad de vida estudiantil., ¿Por qué una mejor calidad de vida? Porque les ayudamos a que mientras ellos están en las aulas formándose, nosotros les ayudamos a cuidar y a formar a sus infantes, entonces esto viene a quitarles esa preocupación y esa energía la enfoquen en esta etapa maravillosa e importante que va a regir el resto de su vida”, recalcó.

Angulo García mencionó que actualmente son cuatro aulas en las que se atienden a las niñas y niños, pero además se cuentan con varias áreas como son: la de trabajo social, fomento a la salud, nutrición y psicología, además del área de coordinación académica, neuromotor y la de cocina.

Así mismo, fue enfática en señalar que son varios los desafíos que se han planteado al entrar a un nuevo año, por lo que por ejemplo uno de ellos es seguir conociendo el mundo actual, para poder adaptarse a esas necesidades que día a día se van presentado en la idea de acompañar debidamente a mamás y papás siendo estudiantes. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación