DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 01, 2024

El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la UAS pone en marcha su celebración del Día de Muertos con la presentación de un altar

Este jueves 31 de octubre, el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) conmemoró el Día de Muertos con la presentación de un altar realizado por estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés al cantautor Juan Gabriel, en atención a la convocatoria de la Dirección General de Extensión de la Cultura.

“En este caso, la cultura mexicana que es muy rica y que se pega un poquito al Halloween, nosotros preferimos que los jóvenes participen del Día de Muertos y que el Halloween lo dejen para entornos familiares y personales, pero aquí en la universidad siempre se ha buscado que la cultura vaya de la mano con la enseñanza y estos jóvenes futuros licenciados en la Enseñanza del Idioma Inglés, puedan participar y conocer lo que significa un altar de muertos con todas sus especificaciones”, mencionó en su mensaje de bienvenida el director, doctor Rigoberto Rodríguez García.

Posterior a la inauguración que Rodríguez García hizo frente a la comunidad estudiantil, se dio lectura por parte de los estudiantes organizadores a la semblanza del “Divo de Juárez” y se explicó cada elemento que conforma el altar en su honor.

Asimismo, se interpretaron algunos éxitos de Juan Gabriel, se leyeron calaveritas y se degustó pan de muerto con chocolate caliente en medio de la convivencia organizada por la Coordinación de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés en la explanada del plantel.

“El mensaje es que conozcamos la cultura mexicana, que conozcamos las tradiciones mexicanas y, sobre todo, que nos mantengamos como universitarios en la búsqueda de que la educación y la cultura van tomadas de la mano”, expresó el titular del CEI para terminar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria