DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 01, 2024

Maestranda de la UAS brinda análisis sobre cómo las habilidades de comprensión lectora inciden en el rendimiento académico del bachillerato

El análisis de cómo las habilidades de comprensión lectora desarrolladas en niveles educativos previos inciden en el rendimiento académico del bachillerato fue el tema central de la ponencia presentada por la maestranda Adriana Delfina Osorio Ayala, del programa en Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

En su exposición durante el XI Congreso Internacional de Investigación en Didáctica de la Lengua y la Literatura y el XIII Foro Nacional Sobre Enseñanza de la Literatura "Josefina de Ávila”, Cervantes Osorio Ayala propuso la necesidad de una enseñanza continua de estrategias lectoras, orientada a fortalecer la comprensión lectora y evitar deficiencias en etapas avanzadas del sistema educativo.

El análisis incluyó el uso de estadísticas obtenidas de pruebas estandarizadas como PISA, Excale y Planea, las cuales reflejan una notable disminución en los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de secundaria y preparatoria en México; sostuvo, según los hallazgos que esta baja comprensión está ligada a la falta de instrucción explícita en lectura, principalmente en los grados superiores de primaria, lo que ocasiona una acumulación de deficiencias que se arrastra hasta el bachillerato.

Enfatizó la importancia de rediseñar los enfoques pedagógicos en los primeros años de educación básica, sugiriendo que un enfoque más focalizado y constante en la enseñanza de lectura podría prevenir el déficit que los estudiantes experimentan al llegar al nivel medio superior.

Además, destacó que participar en un congreso internacional no solo le permitió compartir su investigación, sino también enriquecerse con enfoques diversos sobre la enseñanza de la comprensión lectora. Este intercambio de perspectivas, afirmó, amplía su visión y refuerza su compromiso con la mejora de la didáctica en esta área.

El congreso y el foro, que se llevó a cabo de manera híbrida los días 23 al 25 de octubre en Hermosillo, Sonora, permitieron que la retroalimentación obtenida contribuirá a pulir y fortalecer las conclusiones de su tesis, con el objetivo de aportar soluciones a una problemática que afecta significativamente el desempeño académico en el país, finalizó Adriana Delfina Osorio Ayala.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025