DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 30, 2024

La UAS está en proceso de reacreditación institucional, valorando la mejora de sus programas educativos y la formación integral de alumnos y docentes

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentra en un proceso de reacreditación institucional, guiada por las directrices del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación, el cual ha adoptado un cambio significativo hacia un modelo cualitativo de evaluación.

Durante 30 años, el enfoque fue principalmente cuantitativo, centrado en resultados específicos, hoy en día, se valora una formación integral en seis ámbitos esenciales, destacando la profesionalización de estudiantes y docentes, así como la mejora continua de los programas de licenciatura, entre otras, externó el coordinador académico de la Secretaría Académica Universitaria de la UAS.

El maestro en ciencias Luis Gilberto Pietsch Castro dijo que el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación surge de la Ley General de Educación Superior y su artículo 60, que establece los cimientos para la evaluación y acreditación de instituciones en el país. Con esta normativa, el CEAES (Consejo de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior) se encarga de supervisar y reconocer a los organismos evaluadores externos, explicó.

“Para la UAS, los objetivos hacia este nuevo modelo de evaluación están definidos en el Plan de Desarrollo Institucional Visión 2025, la institución se compromete a realizar una autoevaluación exhaustiva de todos sus programas educativos, (…), este compromiso incluye la acreditación externa de dichos programas para garantizar la calidad educativa que ofrece la universidad”, comentó.

La UAS también enfatiza su compromiso con la transparencia y la excelencia académica, abriendo sus puertas a las evaluaciones externas, donde entidades acreditadas revisan detalladamente sus reportes de autoevaluación y evidencias presentadas, afirmó. En esta transparencia participan organizaciones y colegios de profesionales, así como dependencias gubernamentales, lo cual fortalece la objetividad de los procesos de evaluación y asegura que se realice un manejo responsable de los recursos públicos, señaló Pietsch Castro.

Entre los logros recientes, se destaca la acreditación de más de 100 programas de licenciatura y el reconocimiento de más de 60 programas de posgrado en el Sistema Nacional de Posgrado. Adicionalmente, la UAS se sometió a una autoevaluación integral desde septiembre de 2023, la cual concluyó en enero de 2024, “tras una revisión exhaustiva, el CEAES emitió un oficio de cumplimiento, validando el compromiso de la UAS con los estándares exigidos por la Ley General de Educación Superior”, informó.

Luis Gilberto Pietsch Castro destacó que este proceso de reacreditación reafirma el esfuerzo continuo de la UAS por mantener y elevar su calidad educativa, además de reflejar su dedicación a responder ante la sociedad sobre el uso adecuado de los recursos públicos. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”