DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 30, 2024

Exitosa la participación de la Facultad de Agronomía de la UAS en el Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas de la UABC, campus Mexicali

Como excelente fue considerada la participación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el XXVII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas que se llevó a cabo recientemente los días 24 y 25 de octubre en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali.

El doctor Azareel Angulo Castro, especialista en Suelos y Agua de la Unidad Académica de Agronomía, explicó que fue una participación muy importante, ya que se presentaron dos ponencias magistrales y más de 15 entre cartel y ponencias cortas, donde destacó la excelente participación de la doctora Yareli Cázares Flores, quien se trajo el primer lugar en modalidad cartel, por lo que esta Facultad está a la altura de cualquier otra Universidad y es posible aportar muchos conocimientos que están en la vanguardia y que son competitivos ante otras instituciones educativas.

Angulo Castro agregó que la importancia de participar en este tipo de congresos radica en que los alumnos de licenciatura y posgrado puedan mostrar sus avances de investigación y que difundan lo que esta Unidad Académica de Agronomía está generando en conocimiento relacionado con la agricultura.

Explicó que en cada oportunidad que existe de participar en este tipo de congresos, ya sean nacionales e internacional, la Facultad está presente cada día con más ponencias, con más estudiantes que desean participar, con más docentes y más premios, lo cual es indicativo que Agronomía va por un buen camino y se seguirá participando en todo los Congresos que sean invitados.

En lo que respecta a la participación que estuvo a su cargo, la cual fue el análisis del suelo en la producción de grano, puntualizó que fue muy pertinente, ya que una vez concluida su participación fue abordado por productores de los estados de Durango y Zacatecas, los cuales tienen problemas con las aguas salinas, así como suelos con problemas de salinidad, por lo que se intercambiaron algunas ideas y se estuvieron compartiendo algunos correos electrónicos para posteriormente poder asesorarlos y compartir sus conocimientos.

Por último, el especialista en Suelos y Aguas dijo que existen algunos problemas que allá no existen y viceversa, por lo que el escuchar opiniones y puntos de vista de Sinaloa con gente del norte, pues es muy productivo y fructífero para que conozcan qué es lo que pasa en Sinaloa y acá se sepa qué pasa en ese estado del norte y cómo se pueden complementar y compartir para ambos estados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación