DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 30, 2024

Exitosa la participación de la Facultad de Agronomía de la UAS en el Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas de la UABC, campus Mexicali

Como excelente fue considerada la participación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el XXVII Congreso Internacional de Ciencias Agrícolas que se llevó a cabo recientemente los días 24 y 25 de octubre en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali.

El doctor Azareel Angulo Castro, especialista en Suelos y Agua de la Unidad Académica de Agronomía, explicó que fue una participación muy importante, ya que se presentaron dos ponencias magistrales y más de 15 entre cartel y ponencias cortas, donde destacó la excelente participación de la doctora Yareli Cázares Flores, quien se trajo el primer lugar en modalidad cartel, por lo que esta Facultad está a la altura de cualquier otra Universidad y es posible aportar muchos conocimientos que están en la vanguardia y que son competitivos ante otras instituciones educativas.

Angulo Castro agregó que la importancia de participar en este tipo de congresos radica en que los alumnos de licenciatura y posgrado puedan mostrar sus avances de investigación y que difundan lo que esta Unidad Académica de Agronomía está generando en conocimiento relacionado con la agricultura.

Explicó que en cada oportunidad que existe de participar en este tipo de congresos, ya sean nacionales e internacional, la Facultad está presente cada día con más ponencias, con más estudiantes que desean participar, con más docentes y más premios, lo cual es indicativo que Agronomía va por un buen camino y se seguirá participando en todo los Congresos que sean invitados.

En lo que respecta a la participación que estuvo a su cargo, la cual fue el análisis del suelo en la producción de grano, puntualizó que fue muy pertinente, ya que una vez concluida su participación fue abordado por productores de los estados de Durango y Zacatecas, los cuales tienen problemas con las aguas salinas, así como suelos con problemas de salinidad, por lo que se intercambiaron algunas ideas y se estuvieron compartiendo algunos correos electrónicos para posteriormente poder asesorarlos y compartir sus conocimientos.

Por último, el especialista en Suelos y Aguas dijo que existen algunos problemas que allá no existen y viceversa, por lo que el escuchar opiniones y puntos de vista de Sinaloa con gente del norte, pues es muy productivo y fructífero para que conozcan qué es lo que pasa en Sinaloa y acá se sepa qué pasa en ese estado del norte y cómo se pueden complementar y compartir para ambos estados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional