DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 04, 2024

Las estrategias publicitarias, fundamentales en la promoción de bienes raíces tanto de manera tradicional como a través del marketing digital

Las estrategias publicitarias juegan un papel fundamental en la promoción de bienes raíces, tanto las tradicionales como el uso de medios masivos y anuncios en áreas cercanas a las propiedades, estas tácticas son clave para captar la atención de posibles compradores, destacó la maestra en ciencias Ligia del Carmen Cosío Cabanillas, docente de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Explicó que la mercadotecnia se divide en publicidad Por Encima de la Línea (ATL, por sus siglas en inglés) y Por Debajo de la Línea (BTL, por sus siglas en inglés), mientras que ATL utiliza medios masivos como radio y televisión, BTL emplea recursos más personalizados, como lonas y anuncios en las zonas de interés.

Además, mencionó que, en el ámbito inmobiliario, las estrategias BTL han evolucionado hacia el marketing digital, aprovechando herramientas como redes sociales y videos interactivos.

La docente subrayó que la experiencia del consumidor ha cambiado drásticamente, ya que actualmente, los compradores suelen investigar exhaustivamente a través de fotos y videos antes de visitar una propiedad. Esta tendencia, sostuvo, resalta la importancia de la fotografía de calidad y los recorridos virtuales para generar interés en los inmuebles.

Ejemplifico que, en momentos de crisis, la mercadotecnia sigue siendo una herramienta clave., aunque muchas empresas tienden a recortar presupuestos de marketing en tiempos difíciles, Cosío Cabanillas destacó que es en esos momentos cuando más se debe invertir en posicionamiento, “estar presente en la mente del consumidor es esencial para superar retos y mantener la competitividad”.

Finalmente, enfatizó que el marketing es una herramienta vital para el éxito continuo de las empresas, tanto en tiempos de bonanza como en crisis, y que invertir en estrategias publicitarias siempre será fundamental para mantener la relevancia y aumentar las ventas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios


Octubre 20, 2025

“La Creación de Adán”, el Mural Monumental que da identidad creativa a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, está cerca de concluirse


Octubre 20, 2025

Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica


Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas