DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 04, 2024

Las estrategias publicitarias, fundamentales en la promoción de bienes raíces tanto de manera tradicional como a través del marketing digital

Las estrategias publicitarias juegan un papel fundamental en la promoción de bienes raíces, tanto las tradicionales como el uso de medios masivos y anuncios en áreas cercanas a las propiedades, estas tácticas son clave para captar la atención de posibles compradores, destacó la maestra en ciencias Ligia del Carmen Cosío Cabanillas, docente de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Explicó que la mercadotecnia se divide en publicidad Por Encima de la Línea (ATL, por sus siglas en inglés) y Por Debajo de la Línea (BTL, por sus siglas en inglés), mientras que ATL utiliza medios masivos como radio y televisión, BTL emplea recursos más personalizados, como lonas y anuncios en las zonas de interés.

Además, mencionó que, en el ámbito inmobiliario, las estrategias BTL han evolucionado hacia el marketing digital, aprovechando herramientas como redes sociales y videos interactivos.

La docente subrayó que la experiencia del consumidor ha cambiado drásticamente, ya que actualmente, los compradores suelen investigar exhaustivamente a través de fotos y videos antes de visitar una propiedad. Esta tendencia, sostuvo, resalta la importancia de la fotografía de calidad y los recorridos virtuales para generar interés en los inmuebles.

Ejemplifico que, en momentos de crisis, la mercadotecnia sigue siendo una herramienta clave., aunque muchas empresas tienden a recortar presupuestos de marketing en tiempos difíciles, Cosío Cabanillas destacó que es en esos momentos cuando más se debe invertir en posicionamiento, “estar presente en la mente del consumidor es esencial para superar retos y mantener la competitividad”.

Finalmente, enfatizó que el marketing es una herramienta vital para el éxito continuo de las empresas, tanto en tiempos de bonanza como en crisis, y que invertir en estrategias publicitarias siempre será fundamental para mantener la relevancia y aumentar las ventas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna