DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 03, 2024

Por segundo año consecutivo, la UAS será sede de la Olimpiada Nacional de Astronomía, dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria

La Universidad Autónoma de Sinaloa será, por segundo año consecutivo, sede de la XV Olimpiada Nacional de Astronomía, dirigida a estudiantes de secundaria y preparatoria, informó la doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, dijo que esta edición tiene como objetivo principal fomentar las vocaciones científicas entre los jóvenes a través de la astronomía.

La olimpiada se llevará a cabo en octubre, con una primera prueba virtual los días 17 y 18, y la prueba final el 26 de octubre, detalló. Con esta fase se seleccionarán a los mejores participantes, quienes competirán por un lugar en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, a celebrarse en noviembre en Costa Rica, comunicó.

“Una de las novedades de esta edición es la colaboración de un comité interinstitucional, integrado por investigadores de diversas instituciones nacionales e internacionales, incluyendo la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Arizona, (…), este comité será el encargado de diseñar y evaluar las pruebas”, expuso.

La especialista en astrofísica sostuvo que la convocatoria está abierta para todos los estudiantes de la República Mexicana que cursen secundaria y preparatoria y añadió que los temas incluyen física general, mecánica celeste, astronomía de posición y uso de telescopios, con un enfoque más avanzado para los estudiantes de nivel bachillerato.

Finalmente, Giannina Dalle Mese Zavala destacó que Sinaloa se distingue a nivel nacional por ser el único estado con un programa de licenciatura en Astronomía, lo que evidencia su compromiso con el desarrollo científico y académico en esta área.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido


Octubre 21, 2025

Logran la UAS y el SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga, alcanza un 70% la revisión del paquete laboral


Octubre 21, 2025

Lleva el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres a la Estancia Infantil de la UAS “El ABC del género”


Octubre 21, 2025

Logra crecer en un 10 por ciento el número de jaguares en el país, según el Tercer Censo Nacional; Sinaloa destaca por salvaguardar dicha especie


Octubre 21, 2025

La Facultad de Arquitectura invita al ciclo de conferencias “Tejiendo Ciudades 2025: Nuevos Paradigmas Conceptuales y Metodológicos”


Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios


Octubre 20, 2025

“La Creación de Adán”, el Mural Monumental que da identidad creativa a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, está cerca de concluirse


Octubre 20, 2025

Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica


Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico