DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2024

Promueven la inclusión plena en los espacios escolares de la UAS con la conferencia Acompañamiento asertivo para la inclusión y no discriminación

Con el objetivo de propiciar la inclusión plena en las aulas y en los espacios escolares, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo a través del Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS), la conferencia virtual "Acompañamiento asertivo para la inclusión y no discriminación".

La charla dirigida a la comunidad estudiantil del plantel educativo fue impartida por la psicóloga Gloria del Crisol Duarte Benítez, quien expuso que el acompañamiento entre iguales o la asesoría par o asesoría para especial, es una de las estrategias didácticas que se utilizan para que los estudiantes que presentan alguna dificultad o que enfrentan alguna barrera para el aprendizaje sean incluidos en este sistema educativo.

"Cuando hablamos de un acompañamiento asertivo, en lo académico, nos vamos a referir al asesoramiento que permite el desarrollo de habilidades físicas, intelectuales y sociales que fomentan el proceso tanto de desarrollo personal como cognitivo de la persona, de nuestro asesorado y este desarrollo es mutuo, tanto tú aprendes de la persona con diversidad funcional como ella aprende de ti", explicó.

La colaboradora de ADIUAS, aseguró que este tipo de asesorías entre iguales, es una de las estrategias didácticas más efectivas, ya que se logra desarrollar una mejor comunicación, se pueden hacer ejemplos cotidianos que ellos entienden y existe una practicidad en la aplicación del aprendizaje.

Asimismo compartió que para las personas con diversidad funcional, su condición no es la mayor barrera que tienen que superar, si no la violación de sus derechos, entre ellos, el derecho a la autonomía y es que señaló que la sociedad se crea una expectativa acerca de este sector poblacional que hace que la ayuda sea limitada no sólo en el entorno familiar, escolar, si no también en el social.

La psicóloga invitó a la comunidad universitaria a cambiar el lenguaje al momento de referirse a estas poblaciones, a dejar de verlas como una persona incapaz de realizar algo, sino más bien, mirarla como una persona que sí lo puede hacer, pero lo va a hacer de una manera diferente y manifestó que con este tipo de acciones harán que la cultura social se vaya transformando hasta lograr ser percibidos de diferente manera tanto en lo familiar, en lo escolar y laboral.

"Lo primero que hay que hacer es dejar caer esa venda de los ojos de que una persona con discapacidad no es capaz de realizar ciertas acciones, esa negatividad, hace que en muchas ocasiones se realicen las tareas propias de las personas con discapacidad para que ellas no tengan enfrentarse a ello, esto lo único que provoca es que se deteriore el autoestima de la persona y además que sea una excusa para la otra persona en cuestión de sentirse bien, de sentir que la otra persona logró las cosas gracias al apoyo que le brindó", dijo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo