DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 28, 2024

La UAS mantiene de manera virtual los trabajos de la segunda edición del Diplomado en Antropología Social: Teoría, Objetos y Temas Actuales

La Unidad Académica Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), continúa trabajando en su modalidad virtual, en lo que es la segunda edición del Diplomado en Antropología Social: Teoría, Objetos y Temas Actuales, compartió Olga García Rodríguez, tal como lo han solicitados las autoridades universitarias pensando en el bienestar y cuidado de su población estudiantil y personal que en ella labora.

La directora del plantel educativo expresó que este diplomado va dirigido a profesionales estudiantes y docentes de las Ciencias Sociales y Humanidades, ha tenido gran aceptación tanto de instituciones públicas como privadas.

"Este diplomado es una introducción a la Antropología, a la Etnografía, al trabajo de campo pensado en aplicar los conocimientos a la investigación antropológica, al estudio particular de cualquier fenómeno social”, señaló.

En ese sentido, dijo que esta disciplina es una herramienta de análisis para la investigación, donde se tienen participantes de áreas no solo de la Antropología Social, sino de carreras como Arquitectura, Periodismo, Psicología y Nutrición, por mencionar algunos.

De los siete módulos que comprende este diplomado, añadió tienen que ver con la Introducción a la Antropología Social; Método Etnográfico; Globalización; Migración y Exclusión; Género, Sexualidad y Cuerpo; Antecedentes y Contexto Epistemológico Intercultural de la Bioética; Enfoques de Fenómenos Religiosos y Antropología, Educación y Cultura.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia