DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 28, 2024

Importante que México tome pasos decisivos para integrarse en la industria de los semiconductores, señala Investigador de la UAS

El doctor Cristo Manuel Yee Rendón, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y presidente de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C., subrayó la importancia de que México tome pasos decisivos para integrarse en la industria de semiconductores, durante la XVII Conferencia Internacional de Superficies, Materiales y Vacío en Ensenada, Baja California, destacó que el país tiene la capacidad de atraer inversiones y desarrollarse en este sector, que ha sido clave para la competitividad global.

La academia, la industria y el gobierno juegan roles cruciales en este proyecto, expresó Yee Rendón, la academia debe continuar formando a las nuevas generaciones con habilidades necesarias para enfrentar esta demanda, por su parte, el gobierno busca generar empleos bien remunerados a través de inversiones estratégicas, mientras que las empresas ven en México una oportunidad para desarrollarse en un entorno competitivo, comentó.

A nivel geográfico, Baja California y Monterrey ya están posicionándose como corredores clave en la industria, con la esperanza de que otras regiones, como Sinaloa, también se sumen, dijo. Yee Rendón enfatizó que, aunque Sinaloa aún no ha sido protagonista en esta área, la UAS ya ha comenzado a implementar programas que podrían integrarse en este proyecto a futuro.

En el congreso participaron figuras clave de la academia, la industria y el gobierno como la Asociación Nacional de Semiconductores y del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM compartieron perspectivas sobre el futuro de la industria en México, “la presencia de estos actores demuestra el interés y la necesidad de colaboración para hacer realidad este proyecto”, consideró.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías aclaró que México aún tiene un largo camino por recorrer para competir a nivel mundial, resaltó la importancia de empezar cuanto antes; “no es fácil, pero es crucial que México se inserte en este juego", afirmó. Además, reconoció que las inversiones necesarias son de gran magnitud y los resultados se verán a largo plazo.

La Conferencia Internacional reunió a los principales actores del sector desde su creación en los años 80´s, este evento ha servido como plataforma para intercambiar conocimientos y estrategias en áreas tan diversas como semiconductores y aplicaciones biológicas, consolidándose como un referente en el ámbito científico finalizó el doctor Cristo Manuel Yee Rendón.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 22, 2025

Presenta la Facultad de Historia de la UAS el volumen siete, número 13 de su revista Escripta, con investigaciones inéditas de expertos nacionales y extranjeros


Octubre 22, 2025

Radio UAS será parte del Décimo Encuentro de la Red de Radios Universitarias de México, que se desarrollará en el puerto de Mazatlán


Octubre 22, 2025

A través de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025, la Facultad de Odontología fortalece la vinculación social y la divulgación científica


Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido


Octubre 21, 2025

Logran la UAS y el SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga, alcanza un 70% la revisión del paquete laboral


Octubre 21, 2025

Lleva el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres a la Estancia Infantil de la UAS “El ABC del género”


Octubre 21, 2025

Logra crecer en un 10 por ciento el número de jaguares en el país, según el Tercer Censo Nacional; Sinaloa destaca por salvaguardar dicha especie


Octubre 21, 2025

La Facultad de Arquitectura invita al ciclo de conferencias “Tejiendo Ciudades 2025: Nuevos Paradigmas Conceptuales y Metodológicos”


Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios