DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 16, 2024

Ser testigo protegido en Estados Unidos va a seguir siendo una opción viable para otros personajes en el futuro, señala Blas Valenzuela Camacho

Ser testigo protegido en los Estados Unidos de Norteamérica es una figura que en el futuro va a seguir siendo una opción viable para muchos personajes porque la ley de dicho país lo permite y se puede ser beneficiario de ese mecanismo, consideró Blas Valenzuela Camacho.

El especialista en temas de Estados Unidos y Canadá de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa descartó que sea un doble discurso del vecino país del norte ofrecer recompensas por presuntos narcotraficantes que luego liberan al darles el estatus de testigos protegidos.

“Yo pienso que en el futuro va a seguir siendo una opción viable para muchos otros personajes”, subrayó Valenzuela Camacho.

Indicó que muchos personajes que se dedican a la actividad del narcotráfico ya conocen la legislación de los Estados Unidos y saben de la existencia de esta figura como posible vía para salir lo mejor librados.

“Es que en muchas ocasiones estos personajes ya conocen el sistema estadounidense, ya saben qué posibles vías pueden tener para salir lo mejor librados de una situación de esas, tú has mencionado algunos casos y hay muchos más”, apuntó.

Valenzuela Camacho destacó que otra figura que va seguir vigente entre México y Estados Unidos es la de la extradición porque es algo que tienen muchos países en el mundo para reclamar a las personas que han cometido delitos en sus territorios a pesar de no ser ciudadano de dicho país.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”


Mayo 16, 2025

México recibió un monto histórico de 64 mil 747 millones de dólares en remesas en 2024, superando exportaciones petroleras o inversión extranjera directa, lo que reafirma su relevancia económica


Mayo 16, 2025

Culminó la etapa regional del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” con la participación de las categorías Kids y Mayores de 30


Mayo 16, 2025

La UAS a través de la licenciatura en Optometría recibió en donación 5 mil lentes que permitirán ayudar a personas de escasos recursos


Mayo 15, 2025

Inaugura el Rector Jesús Madueña Molina espacios habilitados para docentes y administrativos de la FCA y reitera su compromiso de mantener y mejorar los ambientes laborales de la comunidad universitaria


Mayo 15, 2025

CONVOCATORIA