DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 16, 2024

Sector agrícola de Sinaloa con buenas expectativas respecto al nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán

En México y Sinaloa la producción en el campo representa una actividad económica, pero también una serie de complejos problemas que requieren atención, ya que el 97 por ciento de las unidades de producción tiene problemas en el desarrollo de las actividades agropecuarias. La falta de apoyos, los altos costos de insumos y servicios, la pérdida de fertilidad del suelo y la infraestructura insuficiente para la producción son algunos de los problemas que tienen que sortear los agricultores y ganaderos del país.

El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, Director de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que hay optimismo en que se atiendan toda la problemática del sector agropecuario ante la llegada del sinaloense Julio Berdegué Sacristán a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en México este próximo sexenio que está por iniciar.

Asimismo Cruz Ortega dijo que ya se  ha comentado dentro del gremio agropecuario en el estado de Sinaloa, a través del ingeniero Marte Vega Román, Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES)  así como también en la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) e incluso las autoridades le han apostado que con esta nueva designación se revitalice el campo mexicano y que realmente se asignen los apoyos, los cuales deben de estar en los pequeños productores.

Señaló que es un ir venir anualmente que no tienen precios sus cosechas, siendo esa la política que inmediatamente se deba acotar en el sentido de darle certidumbre a quienes producen los alimentos, a los que duran seis meses para poder producir y cuando producen de pronto sus precios de garantías, sus precios que tienen se vienen hacia abajo, familias qué mantener, luchas que tienen que realizar e incluso algunos tienen que pagar con cárcel y ser detenidos.

Consideró que ahí está Sinaloa que se caracteriza por ser un granero, por ser hortaliceros, siendo ahí donde las políticas del campo deben de actuar y estar centradas en apoyo a todos esos productores que se levantan a la cinco de la mañana y se duermen muy tarde y que están listos y que producen y que nunca se han rajado.

Ante una de las problemáticas que se vienen presentando, el Director de la Facultad de Agronomía recordó que aún con la sequía del año pasado, los productores siempre se mantuvieron activos y estuvieron ahí haciendo lo que se les indicó, donde se buscó la manera de optimizar el agua y seguir adelante, ya que Sinaloa sin producción agrícola es un Sinaloa pobre, es un Sinaloa que va a sufrir.

Finalmente, Cruz Ortega resaltó que esas nuevas expectativas que se han creado los productores, que se han creado en cuanto a este nuevo Secretario de Agricultura salgan adelante y que todo les salga bien para México y Sinaloa en la producción agropecuaria.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias