DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 16, 2024

Sector agrícola de Sinaloa con buenas expectativas respecto al nuevo Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán

En México y Sinaloa la producción en el campo representa una actividad económica, pero también una serie de complejos problemas que requieren atención, ya que el 97 por ciento de las unidades de producción tiene problemas en el desarrollo de las actividades agropecuarias. La falta de apoyos, los altos costos de insumos y servicios, la pérdida de fertilidad del suelo y la infraestructura insuficiente para la producción son algunos de los problemas que tienen que sortear los agricultores y ganaderos del país.

El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, Director de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que hay optimismo en que se atiendan toda la problemática del sector agropecuario ante la llegada del sinaloense Julio Berdegué Sacristán a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en México este próximo sexenio que está por iniciar.

Asimismo Cruz Ortega dijo que ya se  ha comentado dentro del gremio agropecuario en el estado de Sinaloa, a través del ingeniero Marte Vega Román, Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES)  así como también en la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) e incluso las autoridades le han apostado que con esta nueva designación se revitalice el campo mexicano y que realmente se asignen los apoyos, los cuales deben de estar en los pequeños productores.

Señaló que es un ir venir anualmente que no tienen precios sus cosechas, siendo esa la política que inmediatamente se deba acotar en el sentido de darle certidumbre a quienes producen los alimentos, a los que duran seis meses para poder producir y cuando producen de pronto sus precios de garantías, sus precios que tienen se vienen hacia abajo, familias qué mantener, luchas que tienen que realizar e incluso algunos tienen que pagar con cárcel y ser detenidos.

Consideró que ahí está Sinaloa que se caracteriza por ser un granero, por ser hortaliceros, siendo ahí donde las políticas del campo deben de actuar y estar centradas en apoyo a todos esos productores que se levantan a la cinco de la mañana y se duermen muy tarde y que están listos y que producen y que nunca se han rajado.

Ante una de las problemáticas que se vienen presentando, el Director de la Facultad de Agronomía recordó que aún con la sequía del año pasado, los productores siempre se mantuvieron activos y estuvieron ahí haciendo lo que se les indicó, donde se buscó la manera de optimizar el agua y seguir adelante, ya que Sinaloa sin producción agrícola es un Sinaloa pobre, es un Sinaloa que va a sufrir.

Finalmente, Cruz Ortega resaltó que esas nuevas expectativas que se han creado los productores, que se han creado en cuanto a este nuevo Secretario de Agricultura salgan adelante y que todo les salga bien para México y Sinaloa en la producción agropecuaria.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España


Abril 16, 2025

Convenio entre la UAS y Sinaloa Incluyente sumará esfuerzos en el trabajo colaborativo y la sensibilización de la comunidad hacia la inclusión


Abril 15, 2025

Contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria, de cara a la Declaración Anual


Abril 15, 2025

¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones


Abril 14, 2025

Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes


Abril 14, 2025

Para sembrar en las y los niños habilidades como el emprendimiento, realizan en el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el PISI Preneur 3er. Ed


Abril 14, 2025

La Facultad de Odontología de la UAS mantiene abiertas las inscripciones para cursar la décima edición de su Especialidad en Endodoncia


Abril 13, 2025

La comunidad universitaria ratifica de manera unánime su apoyo y con sentimiento de orgullo al doctor Jesús Madueña por su visión humanista


Abril 12, 2025

La Facultad de Biología de la UAS y Fundación Pompe Club Internacional desarrollan Jornada Académica para sensibilizar sobre dicha enfermedad