DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2024

La UAS no solo da certeza de seguridad a su comunidad, sino que trabaja para que los programas educativos no se detengan, destacan autoridades universitarias

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) les da a los padres de familia y a la Comunidad Rosalina la certeza de que habrá seguridad y de que los programas educativos de la misma no se detengan. En ese sentido ha sido la orientación de las autoridades de la máxima casa de estudios sinaloense, destacó el titular de la Secretaría Académica Universitaria, Jorge Milán Carrillo, pidiendo a las y los integrantes de la UAS estar atentos a cualquier particularidad que pueda presentarse.

Indicó que desde este lunes por la tarde mantuvo reuniones con el Encargado del Despacho de Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga Otero, para ver la situación de inseguridad que prevalecía principalmente en la zona centro del Estado, por ello es que se tomó la determinación de que, en el caso particular de esta Unidad Regional y la periferia de la misma se estableciera lo que la Universidad ha implementado desde la pandemia.

Por ello es que se dio instrucciones a las y los directores de las unidades académicas correspondientes para que tomaran las medidas pertinentes y, a partir desde martes por la mañana, ya todo se pudiera atender a través de la modalidad virtual.

“En ese sentido, hoy vamos a darle seguimiento a ver cuál es la situación de cada uno de los programas. Yo creo que efectivamente no es algo novedoso para nosotros, yo creo que tenemos la experiencia que corresponde prácticamente a dos ciclos escolares para poder establecer esta modalidad y, en ese sentido, ya hay experiencia de los profesores de nuestra Universidad”, señaló.

Milán Carrillo destacó que la Secretaría Académica Universitaria tiene un área muy importante de Desarrollo Tecnológico que, a partir de la propia pandemia, se han establecido cursos de capacitación en dicha modalidad virtual, por eso es que en la UAS hay confianza de que los alumnos tendrán una interacción con los docentes para que los programas educativos no se retrasen.

“Yo creo que hay confianza en que esta situación sea de manera temporal y que pudiéramos nosotros, después de evaluar qué es lo que está sucediendo en nuestra región, regresar a la manera presencial”, señaló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido


Octubre 21, 2025

Logran la UAS y el SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga, alcanza un 70% la revisión del paquete laboral


Octubre 21, 2025

Lleva el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres a la Estancia Infantil de la UAS “El ABC del género”


Octubre 21, 2025

Logra crecer en un 10 por ciento el número de jaguares en el país, según el Tercer Censo Nacional; Sinaloa destaca por salvaguardar dicha especie


Octubre 21, 2025

La Facultad de Arquitectura invita al ciclo de conferencias “Tejiendo Ciudades 2025: Nuevos Paradigmas Conceptuales y Metodológicos”


Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios


Octubre 20, 2025

“La Creación de Adán”, el Mural Monumental que da identidad creativa a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, está cerca de concluirse


Octubre 20, 2025

Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica


Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico