DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2024

La UAS no solo da certeza de seguridad a su comunidad, sino que trabaja para que los programas educativos no se detengan, destacan autoridades universitarias

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) les da a los padres de familia y a la Comunidad Rosalina la certeza de que habrá seguridad y de que los programas educativos de la misma no se detengan. En ese sentido ha sido la orientación de las autoridades de la máxima casa de estudios sinaloense, destacó el titular de la Secretaría Académica Universitaria, Jorge Milán Carrillo, pidiendo a las y los integrantes de la UAS estar atentos a cualquier particularidad que pueda presentarse.

Indicó que desde este lunes por la tarde mantuvo reuniones con el Encargado del Despacho de Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga Otero, para ver la situación de inseguridad que prevalecía principalmente en la zona centro del Estado, por ello es que se tomó la determinación de que, en el caso particular de esta Unidad Regional y la periferia de la misma se estableciera lo que la Universidad ha implementado desde la pandemia.

Por ello es que se dio instrucciones a las y los directores de las unidades académicas correspondientes para que tomaran las medidas pertinentes y, a partir desde martes por la mañana, ya todo se pudiera atender a través de la modalidad virtual.

“En ese sentido, hoy vamos a darle seguimiento a ver cuál es la situación de cada uno de los programas. Yo creo que efectivamente no es algo novedoso para nosotros, yo creo que tenemos la experiencia que corresponde prácticamente a dos ciclos escolares para poder establecer esta modalidad y, en ese sentido, ya hay experiencia de los profesores de nuestra Universidad”, señaló.

Milán Carrillo destacó que la Secretaría Académica Universitaria tiene un área muy importante de Desarrollo Tecnológico que, a partir de la propia pandemia, se han establecido cursos de capacitación en dicha modalidad virtual, por eso es que en la UAS hay confianza de que los alumnos tendrán una interacción con los docentes para que los programas educativos no se retrasen.

“Yo creo que hay confianza en que esta situación sea de manera temporal y que pudiéramos nosotros, después de evaluar qué es lo que está sucediendo en nuestra región, regresar a la manera presencial”, señaló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora