DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 03, 2024

Convoca la UAS a la primera edición del Diplomado en Inteligencia Artificial para la Docencia en Educación Superior, a realizarse en modalidad mixta

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Educación Superior (DGES), y la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL), convoca a la primera edición del “Diplomado en Inteligencia Artificial para la Docencia en Educación Superior”, en modalidad mixta, dando inicio el próximo 23 de septiembre.

El docente de la Facultad de Filosofía y Letras (FFYL), doctor Juan Diego Vejar Serrano, quien fungirá como uno de los facilitadores del citado programa, explicó que este diplomado tiene como objetivo capacitar a los profesores de Educación Superior en el uso ético de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para la integración en sus métodos de enseñanza y el diseño de actividades educativas innovadoras que enriquezcan la experiencia de aprendizaje de los estudiantes

“Tenemos previstos cuatro módulos los cuales están diseñados para introducir a los docentes a formas concretas de cómo aplicar estas tecnologías a su trabajo, en primer lugar, hacer una introducción de cuáles son los alcances de las tecnologías, cómo detectarlas y aprovecharlas en el aula, en el segundo módulo los docentes evaluarán maneras claras para aplicarlo en diseños de materiales didácticos”, precisó.

Así como en el tercer módulo se enfocará en el diseño de instrumentos de evaluación formativa y sumativa con Inteligencia Artificial (IA), culminando con la cuarta etapa la cual consistirá en las Implicaciones éticas de la lA en la educación superior. 

Vejar Serrano destacó que algunos de los requisitos básicos para formar parte de esta oferta académica es pertenecer a la planta docente del Nivel Superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), y completar su registro de inscripción antes del 13 de septiembre, mismo que no tendrá ninguna cuota de recuperación, contando con un cupo máximo de 150 participantes. 

“Extiendo la invitación a todos los interesados en capacitarse en estas cuestiones tan cruciales y paradigmáticas de lo que se nos viene en el futuro especialmente para quienes pudieran tener menor contacto con este tipo de tecnologías porque representará un cambio decisivo en la manera de diseñarse la educación en nuestro país y en el mundo”, expuso.

Para mayores informes pueden comunicarse al número telefónico 66-77-59-38-27 o al correo electrónico: dges@uas.edu.mx.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación