DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 04, 2024

La UAS fortalece la preparación continua de sus egresados de licenciatura través del Doctorado en Estudios Fiscales que oferta la FCA

La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es y será un referente educativo para la sociedad sinaloense, ya que prepara a profesionistas de calidad a nivel licenciatura, pero esta preparación no queda ahí, ya que esta unidad académica cuenta con áreas de posgrado donde se preparan a los estudiantes que deseen especializarse en alguna rama académica.

En ese sentido Itzel Alejandra Lara Manjarrez, coordinadora del doctorado en Estudios Fiscales, señaló que este programa es un pionero a nivel nacional en la temática fiscal, ya que este doctorado fue el primero a nivel nacional en el año del 2008, motivo por el cual a atraído mucha afluencia de estudiantes tanto a nivel nacional e internacional.

Señaló que este posgrado continúe con su pertinencia ya que es un programa que pertenece al sistema nacional, que tiene como uno de los principales propósitos formar investigadores interdisciplinarios en el ámbito fiscal, haciendo alusión al sentido social, que resuelvan problemas sociales actuales, con el objetivo de que estos trabajos de investigación no queden únicamente en papel, sino que se lleven a las instancias correspondientes y se puedan aplicar.

Finalmente señaló que es un gran orgullo para esta Facultad ofertar este programa de doctorado, ya que ha logrado actualizarse a las nuevas reformas educativas que a nivel nacional se han aplicado, consolidando el trabajo en la temática fiscal, preparando a profesionales de esta materia que vengan a colaborar en la administración y gestión de los recursos, así como el desarrollo de todo el país.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central