DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 04, 2024

Es importante prestar más atención en la manipulación y traslado de alimentos ante el registro de altas temperaturas, señala especialista

En esta época del año -con altas temperaturas- se recomienda prestar más atención en la manipulación y traslado de alimentos, sobre todo aquellos que requieren refrigeración -como es el caso de leches, yogurt, quesos y cárnicos-, para evitar la multiplicación de bacterias que causan las enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), destacó Maribel Jiménez Edeza, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Los alimentos de manera natural pueden traer microorganismos que llegan ahí en un paso del proceso productivo, entonces generalmente esta concentración de microorganismos no nos hace daño, pero cuando estamos en esta época de calor, la temperatura se incrementa, la humedad relativa se incrementa, entonces los microorganismos aprovechan esa situación y se multiplican y es cuando superan ya la dosis que nuestro cuerpo preparado para defenderse”, señaló.

La especialista en microbiología ambiental y de alimentos apuntó que las enfermedades que se pueden sufrir por un mal manejo de alimentos y que son las más comunes son las diarreas, por lo que dijo que hoy ante estas temperaturas que se viven en la región, lo que debemos hacer es prestar atención especial en los productos que compramos y el cómo los tratamos al llegar a nuestros hogares.

“Si yo voy al supermercado necesito comprar un producto altamente perecedero, como un cárnico, como un lácteo, pues ese tipo de alimentos ver, observar nosotros que realmente estén en sus condiciones de almacenamiento y refrigeración. Y no comprar esos que están exhibidos en el pasillo por ejemplo que muchas veces poner de tipo de exhibición temporal, con hielo, pero no necesariamente mantienen la calidad, la temperatura óptima para evitar ese desarrollo”, especificó.

Así mismo mencionó que las ventas a granel de productos embutidos en los supermercados, como es el caso de jamón y salchichas, han mostrado evidencia de ser riesgosos, toda vez que existe una manipulación adicional en el punto de venta que puede contaminar el producto, por ello dijo es mejor comprar los empaquetados.

“Es muy importante que cuando nosotros compremos un producto que si viene en paquete, pues ver el tiempo de vida de ese producto, la fecha de caducidad, porque muchas veces por comercio natural nos van a poner adelante el que está próximo a caducar, entonces eso es algo que nosotros de rutina pudiéramos observar en el producto que queremos adquirir y tratar de buscar una vigencia que nosotros sabemos en el tiempo que vamos a consumir y lo más importante ahorita no romper esa cadena de frio”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”


Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS


Noviembre 11, 2025

Maestranda de la UAS gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico Social José C. Valadez 2025, por su trabajo sobre la infancia de Sinaloa durante el Porfiriato


Noviembre 11, 2025

Se hace presente la UAS en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, llevando cultura, literatura, música y teatro a toda la población en general


Noviembre 10, 2025

Representantes del ámbito académico, educativo y gubernamental califican de justo y oportuno el reconocimiento de la UAS a Luciano Concheiro por su trayectoria y compromiso social


Noviembre 10, 2025

Especialista de la UAS participa en taller organizado por el Centro de Investigación de Geografía Ambiental de la UNAM para formar MapBiomas México


Noviembre 10, 2025

Luciano Concheiro, con un legado y trascendencia enmarcados por su compromiso con la justicia social y la transformación educativa del país, que serán reconocidos por la UAS con el Doctorado Honoris Causa