DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 06, 2024

La UAS, número uno en bachillerato por su calidad educativa y sus logros nacionales e internacionales alcanzados en diversas justas académicas

El Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) por su alta calidad educativa y sus logros alcanzados en justas académicas de talla nacional e internacional, con el irrestricto apoyo de su planta docente, ha generado su reconocimiento como líder estatal en cuanto a excelencia del Nivel Medio Superior, indicó Pamela Herrera Ríos, responsable de la Secretaría Administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

“Te puedo hablar de casos como de la chica Ángela María Flores Ruiz, ella es alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, y quien ganó medalla de oro en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y también ganó medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Matemáticas Femenil la cual fue en Europa(…) como ella también tenemos a Kendra Verduzco Sánchez, alumna también de la Preparatoria Emiliano Zapata, hace poco estuvo en el concurso internacional de Ciencia de la Ingeniería y Tecnología en Túnez y ganó medalla de oro en dicho evento”, detalló.

Así también destacó la reciente participación de Lizeth Gavilanes, Ángela Niebla y María José Ojeda alumnas de la Preparatoria Doctor Salvador Allende, quienes conquistaron la medalla de bronce en el Concurso de Aparatos y Experimentos de Física en Quito, Ecuador. 

“También tenemos jóvenes que han ganado medalla de oro en el ámbito de la Química a nivel Nacional, es el caso del guasavense Luis Alberto García, el ganó medalla de plata en el concurso iberoamericano de Química que fue en Ecuador y también ganó en el nacional de Química medalla de plata y preseleccionado en el concurso internacional”, comentó.

Sostuvo que no ha sido un camino fácil, sin embargo, el trabajo de manera conjunta de los estudiantes con los docentes ha jugado un papel preponderante en su preparación, ya que además se encuentran en permanente actualización en apego a los requerimientos.

“Es importante mencionar que los docentes que laboran en la UAS, están día con día capacitándose sobre todo actualizándose en nuevas formas de estrategias de enseñanza con sus estudiantes y buscan cómo acercarse a los jóvenes y a la ciencia”, indicó.

Es importante mencionar que en los más de cien planteles educativos con los que cuenta la casa Rosalina a lo largo y ancho del Estado, alrededor de 2 mil 400 de sus docentes fueron certificados recientemente dentro de la pedagogía activa, en donde muchos de ellos cuentan con una maestría o doctorado, lo que avala su formación y amplia experiencia.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora