DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 29, 2024

Alta impermeabilidad de Culiacán agrava el riesgo de inundaciones ante precipitaciones; es crucial conocer los puntos altos y bajos, señala experto

La alta impermeabilidad en la ciudad de Culiacán, debido a la extensa pavimentación, agrava el riesgo de inundaciones durante lluvias intensas, conocer los puntos altos y bajos es crucial para determinar los riesgos de inundaciones, ya que las áreas bajas son más susceptibles a acumular agua durante las precipitaciones, señaló especialista en geodesia y geofísica.

El maestro en ciencias Carlos Ramón Moraila Valenzuela investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sostuvo que después de un trabajo científico sobre la ciudad de Culiacán, el punto más alto se encuentra entre 120 y 130 metros y la más baja se encuentra entre 30 a 32 metros sobre el nivel medio del mar.

"En cuanto a la vulnerabilidad de la ciudad frente a las precipitaciones, hemos experimentado eventos meteorológicos significativos, como el huracán Manuel en 2013, que dejó una precipitación de 250 a 300 milímetros, esto provocó desastres evidentes y severos en la ciudad", recordó.

Sostuvo que el nivel de precipitaciones y los milímetros que caen durante un evento meteorológico, como una lluvia, dependen de la densidad de esta. Por ejemplo, una precipitación de 50 milímetros en 2 o 3 horas puede causar una inundación; sin embargo, si estos 50 milímetros caen en solo 10 minutos, se vuelve muy peligroso para la movilidad en la ciudad, esto se debe a la permeabilidad limitada de Culiacán.

Moraila Valenzuela señaló que los arroyos de la ciudad con más afluencia y carga de agua de las precipitaciones son El Piojo, Paseo de los Arcos, Guadalupe Victoria, Francisco Villa y Agustina Ramírez, entre ellos suman 100 kilómetros.

Por la alta impermeabilidad estos cauces pueden sobrecargar los sistemas de drenaje, causando acumulaciones rápidas de agua en las zonas bajas y provocando inundaciones más severas y frecuentes, en cuanto a la información del estudio, este permite a las autoridades implementar medidas preventivas y de mitigación, y preparar respuestas eficientes ante eventos de inundación, protegiendo así a la población y reduciendo el impacto económico y social de estos desastres naturales.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias