DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 18, 2024

Realizan asignación de 128 nuevos brigadistas de servicio social de la Facultad de Biología de la UAS en el primer periodo del ciclo 2024-2025

La Coordinación de Servicio Social de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) asignó 128 nuevos brigadistas que estarán iniciando su servicio social en el primer periodo del ciclo escolar 2024-2025, como parte del proceso certificado de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” de la Dirección General de Servicio Social (DGSS).

La Coordinadora del Departamento, la licenciada Bertha Alicia Camacho Jacobo, informó que son ochenta egresados de la Licenciatura en Biomedicina asignados; mientras que de la Licenciatura en Biología suman 48.

“Tenemos dos jóvenes que van fuera; uno va a la UNAM y otro va a Querétaro a los laboratorios de neurociencias”, indicó.

Todos los egresados asignados del programa de Biomedicina estarán por un año prestando sus servicios en 28 unidades receptoras del sector educativo y del sector salud de Sinaloa.

“Lo que es el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Sinaloa; el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Culiacán; los laboratorios de distintas unidades académicas como Medicina, Ciencias Químico Biológicas, Biología, Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, y Odontología. Otras instituciones son el Hospital Pediátrico de Culiacán, el Hospital General de Culiacán, que son algunas con las que hemos venido trabajando en vinculación”, declaró.

Para el programa de Biología, se están ofertando proyectos de trabajo a desarrollar en el Jardín Botánico de Culiacán; en grupos como TUVANOSA; en el programa de Conservación del Jaguar; entre otros, dijo Camacho Jacobo.

“También tenemos un proyecto de la dirección de la Facultad de Biología que es el programa de la Tortuga Marina en Ceuta; tenemos el CIIDIR en Guasave; también trabajamos con el CIAD; el Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN) que es de las unidades receptoras que más se apegan a las comunidades en pro de un servicio social”, añadió.

Por último, señaló que los nuevos brigadistas egresados de Biomedicina prestarán su servicio por doce meses consecutivos como lo marca el Reglamento Institucional de Servicio Social e inician el 1° de agosto; mientras que los egresados de Biología, estarán durante seis meses en las unidades receptoras a partir del 19 de agosto del presente año.

“Es muy importante que los muchachos sepan el proceder de nuestra universidad y que son los portavoces en otras instituciones que nos abren las puertas […]. Espero que hagan un buen papel para que los siguientes brigadistas que les precederán, tengan las puertas abiertas y sean bien recibidos”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”


Mayo 08, 2025

Especialistas recuerdan el aporte histórico de la química Veneranda Bátiz Paredes y el doctor Bernardo J. Gastélum para el nacimiento de la UAS